La moda de los vehículos camper y las autocaravanas ha hecho que cada vez existan más proyectos y conversiones con esta temática, aunque procedan de compañías con una larga tradición en este tipo de vehículos recreativos y de ocio. Ese es el caso de la firma canadiense Leisure Travel Vans, una división de Triple E, fundada hace más de cincuenta años, en una localidad al sur de Winnipeg.

Denominada Wonder Rear Lounge, esta creación, que habitualmente la marca basaba en el chasis de un comercial como el Mercedes-Benz Sprinter, más caro, ahora utiliza como base la furgoneta Ford Transit, que además esconde el motor 3.5 V6 EcoBoost de la firma del óvalo, de gasolina y turboalimentado, con nada menos que 314 CV de potencia y 542 Nm de par motor máximo.

Galería: Leisure Travel Vans Wonder Rear Lounge 2021

Lógicamente, no se trata de un vehículo barato, ya que esta autocaravana utiliza acabados de primer nivel para la zona del habitáculo. Hablamos de 130.000 dólares americanos, lo que equivale a unos 115.000 euros, al cambio actual. Las entregas, según la marca, arrancarán este mismo verano.

La joya de la corona de este vehículo, basado en una Transit chasis-cabina, es su interior, que goza de una cocina completa, un baño y una ducha (en dos compartimentos separados), una mesa abatible para comer (los asientos delantero son de tipo 'capitán', giratorios) o una zona trasera al estilo salón, con un sofá y una cama abatible 'escondida', de 1,47 x 1,88 metros. También hay dos televisiones, una en la zona delantera y otra en la trasera.

Leisure Travel Vans Wonder Rear Lounge 2021
Leisure Travel Vans Wonder Rear Lounge 2021
Leisure Travel Vans Wonder Rear Lounge 2021

Este salón incluye, por ejemplo, dos sillones con reposapiés integrados, además de tres grandes ventanas, que según la firma permiten la entrada de una gran cantidad de luz natural. En cualquier caso, también hay iluminación ambiente LED y no faltan puertos USB o enchufes, por ejemplo. Por su parte, la pequeña cocina cuenta con fregadero y grifo, encimera, una nevera Dometic 10 Series, microondas o dos fogones de gas.

El vehículo tiene un sinfín de compartimentos para guardar objetos, desde los armarios de madera y las cajoneras del interior, hasta huecos accesibles desde el exterior, que pueden servir para herramientas, por ejemplo. Uno de los aspectos más interesantes del interior es que, además, tiene una altura al techo de 1,98 metros, más que suficiente para estar de pie.

Todos los sistemas eléctricos del habitáculo se pueden controlar mediante una pantalla táctil de 7,0 pulgadas, a modo de panel de control, que permite revisar los niveles de la batería o de los depósitos de agua, así como ajustar la iluminación interior o la climatización, entre otras cosas. Además, todo se puede controlar a través de Bluetooth.

Por último, esta creación cuenta con toda la tecnología de la Ford Transit 2020, en lo referido a sistemas de asistencia y seguridad (frenada automática de emergencia, alerta precolisión, asistente de mantenimiento de carril, ayuda por viento cruzado...), o conectividad, gracias al sistema multimedia SYNC3, con pantalla táctil de 8,0 pulgadas.