El hiperdeportivo eléctrico Rimac C_Two promete ser uno de los vehículos ecológicos más impresionantes jamás construidos. La segunda creación comercial de Rimac está a punto de presentarse, oficialmente, de cara a su posterior comercialización, pero algunos afortunados ya han tenido ocasión de conducir los prototipos de pruebas, con un resultado de asombro absoluto.

En el vídeo que acompaña a esta noticia, te mostramos, en primera persona, lo que se puede percibir al conducir el C_Two en un circuito. El autor de la grabación es Misha Charoudin, un youtuber conocido por sus grabaciones en el mítico trazado de Nürburgring.

Para aquellos que no lo sepáis todavía, Rimac es un fabricante de vehículos eléctricos con sede en Croacia. Los modelos construidos por la marca aspiran a servir de referencia, para los clientes y para la industria del motor, entre los automóviles eléctricos de altas prestaciones.

Esto significa que, además de fabricarlos, la empresa croata pretende convertirse en un proveedor mundial de componentes y software de transmisión para vehículos eléctricos.

Al margen de las aspiraciones del fabricante, el hiperdeportivo eléctrico C_Two esconde algunas sorpresas, situando a un modelo ecológico al mismo nivel que los hiperdeportivos con motor térmico actuales. En este sentido, Rimac apostó por la tecnología eléctrica con la convicción de que es el futuro más próximo, al margen del propio beneficio en emisiones contaminantes que supone para el medio ambiente.

Rimac C_Two Prototype, prueba en circuito

De esta forma, las prestaciones anunciadas por Rimac para el C_Two respaldan estas afirmaciones. El vehículo croata es capaz de acelerar, de 0 a 100 km/h, en apenas 1,85 segundos. ¿Cómo lo consigue? Gracias a cuatro motores eléctricos que, en total, aportan una potencia conjunta de 1.914 CV y 2.300 Nm de par motor máximo.

Rimac C_Two Prototype, prueba en circuito

Esta cifra de potencia se gestiona a través de una ejemplar distribución electrónica del par, capaz de 'gobernar' esa ingente cantidad de fuerza y transmitirla al asfalto de una forma natural, a través de las ruedas, tal y como se puede apreciar en el vídeo.

Rimac C_Two Prototype, prueba en circuito

Dicho todo lo anterior, resulta fácil entender las lágrimas de alegría del amigo Misha cuando tiene la oportunidad de conducir un prototipo del Rimac C_Two, en un circuito cerrado y con las indicaciones de un monitor profesional.

Al fin y al cabo, su experiencia adquirida conduciendo varios de los superdeportivos más potentes del mundo, en el circuito de Nürburgring, al que debería considerar como su propio hogar, debe servir de algo, ¿no crees?

Fuente: Misha Charoudin