Poco a poco, el camino hacia la nueva normalidad en España continúa avanzando. También, para el sector del automóvil, que tras la progresiva puesta en marcha del sector industrial, ahora recibe otra buena noticia: la apertura de los concesionarios de coches.

La medida, que afecta a todas las concesiones de España, independientemente de su extensión o de la fase de desescalada del territorio en el que se encuentren, acaba de ser aprobada. De hecho, puede leerse en la Orden Ministerial 414/2020, publicada con fecha de 16 de mayo en el BOE.

En ella, se anuncian todos los detalles de apertura, adaptándose a los criterios específicos que requiere la situación sanitaria actual, incluyendo la necesidad de establecer el requisito del funcionamiento mediante cita previa.

En esta nueva puesta en marcha, según informa Faconauto, la patronal de los concesionarios, todas estas instalaciones están siguiendo un protocolo de protección y prevención específico.

Dicha 'hoja de ruta' se elaboró junto a Anfac, Sernauto, UGT-Fica y CC.OO., con el apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la aprobación del Ministerio de Sanidad (máxima autoridad en la materia).

Además, como garantía adicional, se ha creado un sello específico, llamado 'Concesionario protegido frente al COVID-19', en el que se recoge el compromiso de protección con los clientes y empleados. 

Recordemos que el pasado 11 de mayo ya abrieron los puntos de venta de las zonas que pasaron a la fase 1 de la desescalada. En aquel momento, se estimó que la inversión en medidas de protección sanitaria y en equipos de protección individual (EPI) alcanzaría los 11 millones de euros.

Respecto a cómo obtener cita previa, tal vez, lo mejor sea acceder a la web comercial de la marca en la que estés interesado o ponerte en contacto, vía telefónica, con el servicio de atención al cliente del fabricante en cuestión.

Fuente: Faconauto