Si hay un preparador, en el mundo del automóvil, que puede tomar un superdeportivo de estilo extravagante y reconvertir su imagen, para conseguir algo más llamativo, ese es Mansory, sin duda alguna. Con una producción limitada a tres ejemplos, el Cabrera es un proyecto único, dirigido a un tipo de público muy reducido y son una solvencia económica fuera de dudas.
Ten en cuenta que Lamborghini solo ha fabricado 963 ejemplares del Aventador SVJ, algo imprescindible para llegar a poseer un Mansory Cabrera.
Si nos centramos en el exterior, lo primero que apreciamos es una carrocería de fibra de carbono y unas llantas de nueva factura. Pero si te fijas en detalle, comprobarás que las ópticas principales de LED también son de nueva factura y, de alguna manera, rejuvenecen el aspecto del monstruo V12 de Sant'Agata Bolognese.
Galería: Mansory Cabrera basado en Lamborghini Aventador SVJ
Los grupos ópticos, con cuatro puntos de iluminación, complementados por una tira de diodos luminosos, ubicada en el paragolpes delantero, hacen que el Cabrera luzca una imagen significativamente diferente a la de un SVJ 'convencional'.
En la parte trasera, el sistema de escape personalizado hace alarde de cuatro enormes colas de escape, que dejan claras las intenciones del deportivo, que no se parece casi nada a un coche de serie.

La carrocería, muy reelaborada, es ahora cuatro centímetros más ancha que la original e incluye un capó muy ligero, totalmente elaborado en fibra de carbono. Está rematada con guardabarros delanteros ventilados, que alejan cualquier parecido entre el Cabrera y un SVJ de serie.

Esos enormes pasos de rueda son lo suficientemente grandes para acomodar las llantas de aleación de Mansory, con un tamaño de 20 pulgadas, en la parte delantera, y de 21, en la parte trasera, envueltas en neumáticos Pirelli P Zero, con medidas 255/30 ZR20 y 355/25 ZR21, respectivamente.

Respecto a la pintura exterior, el color verde Vento se corresponde con el llamativo tono verde del interior, repleto de tejido de tipo Alcantara y de cuero.

En el plano mecánico, el Lamborghini Aventador SVJ ya es una máquina impresionante, gracias a sus 759 CV de potencia y a los 720 Nm de par motor. Sin embargo, eso no es suficiente para Mansory, que ha elevado el listón del propulsor atmosférico V12, con 6,5 litros de cilindrada, hasta rozar los 800 CV y los 780 Nm de par.
De esta forma, el superdeportivo italiano es capaz de acelerar, de 0 a 100 km/h, en 2,6 segundos; exactamente, ese dato es dos décimas más rápido que el Aventador SVJ. La velocidad máxima también ha aumentado ligeramente, pasando de 350 km/h a 355 km/h.
Mansory no ha confirmado el precio de la preparación, pero si tenemos en cuenta que el vehículo donante ya tiene un coste de 525.362 euros, lo previsible es que esta preparación alcance varias decenas de miles de euros más.