A lo largo de la historia, BFGoodrich ha sido un fabricante ligado a grandes hitos en la historia de la aviación y el automóvil. No en vano, y para que sirva como ejemplo, el primer vuelo transatlántico, tripulado por Charles Lindbergh, que viajó desde Nueva York hasta París sin escalas, en 1927, equipaba neumáticos de la firma norteamericana.
Sin embargo, los inicios se remontan hasta el año 1870, cuando el doctor Benjamin Franklin Goodrich, de ahí el nombre de BFGoodrich, funda la primera fábrica de neumáticos, en Akron (Ohio).
Éxito y más éxito
Desde esa fecha, hasta hoy, los triunfos en distintas competiciones automovilísticas, como el mítico rally Paris-Dakar, donde han vencido en diez ocasiones, o las 24 Horas de Le Mans, carrera de resistencia por excelencia, pasando por la subida al conocido Pikes Peak, forman parte del ADN de los productos BFGoodrich. ¡Qué mejor banco de pruebas!
Otras noticias relacionadas que te pueden interesar
Advantage y Advantage SUV
La nueva gama entra en la lucha del segmento 'Quality', que representa un 20% del total de las ventas de neumáticos en nuestro país. En este nicho, militan productos que aúnan rendimiento y un buen precio de adquisición. Por encima, se sitúa un escalón superior que los fabricantes llaman 'Premium' y acapara un 40% de lo que se comercializa. Por debajo, el usuario tiene acceso a neumáticos de bajo coste o 'Budget', que se hacen con el 40% restante.
La denominación 'Advantage' proviene de las siglas T/A (Traction/Advantage) que aparecen en los flancos de los neumáticos todoterreno BFGoodrich, en América. En este caso, solo se va a utilizar una de las dos letras.

¿Quiénes y cómo somos?
Los dos nuevos integrantes, Advantage y Advantage SUV, sustituyen al anterior modelo, conocido como BFGoodrich g-Grip, y ya están disponibles en el mercado. Ambos ofrecen un excelente agarre tanto en seco como en mojado, a la vez que minimizan la resistencia a la rodadura.

El primero, enfocado a turismos, está disponible en 99 referencias en el inicio de su comercialización, y se irá completando a lo largo del año con nuevas medidas. El segundo, orientado al segmento SUV tan de moda en nuestros días, está a la venta en 23 dimensiones y otras 20 llegarán entre este año y el próximo.

La banda de rodadura muestra una forma asimétrica, con una parte exterior diseñada para mejorar el agarre en seco, y un hombro interior esculpido para evacuar agua y aumentar la adherencia en mojado. Los canales centrales también desplazan la mayor cantidad posible de agua fuera de la huella de contacto. Además, la carcasa es más rígida, lo que permite un mejor guiado, y se ha conseguido disminuir el rozamiento con el firme, para reducir el consumo de combustible y, por ende, las emisiones que se lanzan a la atmósfera.

Los precios, una de las grandes bazas de estos nuevos neumáticos, sin olvidarnos de las excelentes prestaciones, se sitúan en torno a un 20-25% menos de lo que hay que desembolsar por un producto similar en el segmento Premium. Si estás interesado, echa un vistazo a la web del fabricante y busca tu medida, estarás acertando de pleno.