Desde la edición francesa de Motor1.com, nuestro compañero Mael Pilven nos pone tras la pista de una noticia que resulta tan curiosa como llamativa. Y sí, está relacionada con una de las palabras que han saltado del anonimato a nuestras conversaciones diarias: el coronavirus.

Hace poco, ya te hablábamos de los efectos que esta temida epidemia empezaba a tener en la economía y, especialmente, en la industría automovilística. Ayer mismo, sin ir más lejos, Hyundai anunció la paralización de la producción en siete de sus fábricas.

Y aunque parece que todo esto está muy lejos de nosotros, que está sucediendo al otro lado del mundo, los franceses están empezando a descubrir un efecto secundario totalmente inesperado: los precios de los combustibles están bajando en Francia.

Galería: Los 10 SUV de gasolina que menos gastan (2020)

Sin embargo, en el fondo, parece una cuestión bastante lógica: China, el mayor importador de combustible del mundo, así como el mayor mercado automovilístico, está entrando en una especie de 'reposo forzado'; igual que el grueso de su economía, todo sea dicho. Porque que las ciudades estén paralizadas también significa que los medios de transporte están paralizados.

De este modo, con un mercado en desaceleración y una demanda más baja, los precios del petróleo están bajando. Y al caer el barril, empieza a notarse un precio algo menor en el surtidor.

En datos concretos, se estima que la demanda de petróleo de China ha caido en unos 3 millones de barriles al día, lo que supone el equivalente a un frenazo del 3%, a nivel global. Poca broma...

Si analizamos los precios en Francia, según los datos del Ministerio de Transición Ecológica, se puede apreciar esa bajada. Comenzando el análisis por el diésel, el combustible más empleado en el país vecino, se está pagando a 1,4343 euros por litro, que es 2,92 céntimos menos que la semana anterior.

Por su parte, la gasolina sin plomo 95 Premium se vende a 1,5160 euros, con un descenso de 1,83 céntimos, mientras que la denominada sin plomo 95-E10 baja 2 céntimos, hasta los 1,4914 euros por litro. Finalmente la sin plomo 98 muestra la menor caída, con 1,63 céntimos, para quedarse en 1,5575 euros/litro.

Echando un vistazo a lo que está pasando en las estaciones de servicio de nuestro país, es cierto que en lo que va de mes de febrero se ha apreciado una ligera bajada en los precios, aunque sin duda, menos llamativa que en el caso francés:

Combustible Precio 1 de febrero Precio 6 de febrero
Sin plomo 95 1,313 euros/litros 1,306 euros/litros
Sin plomo 98 1,456 euros/litros 1,450 euros/litros
Gasóleo A 1,223 euros/litros 1,211 euros/litros
Gasóleo A+ 1,311 euros/litros 1,299 euros/litros

Fuentes: Motor1.com Francia y Dieselogasolina.com

Galería: Los 10 SUV diésel que menos gastan (2020)