Actualización: finalmente, parece que el Mercedes-Benz Clase X no solo va a dejar de producirse en Barcelona, sino también en Córdoba, Argentina, lo que conllevará su próxima desaparición, a lo largo del mes de mayo.
Al ser un modelo de nicho, solo importante en los mercados australiano y sudafricano, Daimler ha creído conveniente parar la fabricación. Una lástima, sobre todo para la fábrica de Nissan en Zona Franca. Si quieres ampliar la información, continúa leyendo, justo debajo de la galería de fotos.
Malas noticias para la industria automovilística española. El Mercedes-Benz Clase X, el pick-up más lujoso del mercado, dejará de fabricarse en la planta de Nissan de la Zona Franca de Barcelona, a partir del próximo mes de mayo.
Esta decisión la ha comunicado la marca alemana a través de una carta al fabricante japonés y afecta notablemente a un centro que se queda únicamente con los modelos Nissan Navara y eNV200, así como con el Renault Alaskan, después de perder el Pulsar, la Evalia y la NV200 en los últimos años.

Esta fábrica española se queda muy tocada, ya que actualmente trabaja al 30% de su capacidad óptima. De hecho, la dirección ya ha comentado a los sindicatos que hay "un riesgo para la sostenibilidad de la planta".
Oficialmente, no se han explicado los motivos de este cese de producción. La complicada situación política de la región no parece la causa principal. Quizá, la baja demanda de este vehículo en el continente europeo es lo que ha forzado a la firma de Stuttgart a tomar esta drástica medida.
Cabe recordar que la fábrica catalana se encargaba de los mercados del Viejo Continente, Australia y Sudáfrica, mientras que la ubicada en Córdoba, Argentina, responde a las necesidades de Latinoamérica.
El volumen de producción del Clase X en Zona Franca engloba el 15% del total de la fábrica. A pesar de ser deficitaria, estrenará una planta de pintura y recibirá una inversión para adaptar los motores del Navara a la normativa WLTP.
Ojalá que esta decisión no provoque importantes recortes laborales. No obstante, seguro que las organizaciones sindicales trabajarán para defender los derechos de los trabajadores. Veremos en qué queda todo esto...
Fuente: El Periódico