Actualización: hace apenas unos días, os hablábamos de la posibilidad de que el Suzuki Jimny dejara de venderse en Europa, por las estrictas normativas de emisiones impuestas por la Unión Europea. Pues bien, Suzuki Ibérica ha aclarado el futuro del popular todoterreno, del que se venderán pocas unidades en España, a lo largo de 2020, y del que no se van a aceptar nuevos pedidos. A continuación, te dejamos con el comunicado oficial:
"En relación con las informaciones y especulaciones aparecidas en los medios de comunicación sobre el futuro del Suzuki Jimny en Europa, Suzuki Ibérica quiere confirmar que este modelo seguirá a la venta en España en 2020, en un número muy limitado de unidades; y que no se aceptarán nuevos pedidos hasta nuevo aviso".
"Suzuki Ibérica hará todos los esfuerzos, en la medida de lo posible, para asegurar la entrega de los vehículos a aquellos clientes que ya los habían reservado".
La nueva normativa de emisiones de dióxido de carbono (CO2) en la Unión Europea, por la cual los fabricantes deben lograr una gama con una media de 95 g/km, les está trayendo de cabeza. Es más, algunas marcas se van a ver obligadas a retirar modelos de los mercados para no recibir importantes multas.
Una de estas firmas es Suzuki y uno de los vehículos perjudicados es, lamentándolo mucho, el Jimny, el todoterreno más asequible que podemos encontrar en la actualidad. Según Autocar India, el coche tendrá que 'reinventarse' para volver a estar a la venta.
Galería: Prueba Suzuki Jimny 2019
Hay dos opciones. La primera es sustituir el motor atmosférico de gasolina, con 1,5 litros y 102 CV, que emite 178 g/km de CO2, con el cambio manual de cinco velocidades, y 198, con la transmisión automática de cuatro relaciones, en ciclo WLTP.
La segunda posibilidad es convertir al todoterreno en un vehículo comercial, un segmento que no está sujeto a los mismos estándares de emisiones. Eso sí, el coche no tendría los mismos límites de velocidad que un turismo, como sucedía antes con los pick-up, y tendría que pasar la ITV con más frecuencia que un turismo.
De momento, Suzuki no ha informado sobre este tema de forma oficial. De hecho, en su página web, el Jimny continúa a la venta desde 19.500 euros. Por cierto, cabe recordar que el tiempo de espera para recibir el vehículo, tras haberlo reservado, es superior a un año. Entendemos que todas estas unidades sí llegarán a fabricarse y se entregarán a sus correspondientes dueños.
En fin, permaneceremos muy atentos a este tema, porque el Jimny es un modelo realmente popular y hay mucha gente que está planteándose su compra. Esperemos que haya una solución válida para todos...
Fuente: Autocar India