Tras su vuelta a la vida, en 2017, el salón de clásicos Retromóvil Madrid celebró su tercera edición, el pasado fin de semana, en el pabellón 3 de IFEMA-Feria de Madrid.
A la cita acudieron más de 30.000 personas, según fuentes de la organización, reuniendo a aficionados, coleccionistas y especialistas en el mundo de los vehículos clásicos, tanto motos como coches.
Además de la siempre valorada zona comercial, donde es posible encontrar todo tipo de piezas, repuestos y objetos de coleccionismo, este año, también destacó la calidad de los modelos expuestos, tanto de particulares como de expositores especializados, así como el Concurso de Elegancia, en el que compitieron modelos de dos y cuatro ruedas.
Galería: Retromóvil Madrid 2019
También atrajeron a los asistentes los distintos espacios dedicados a modelos concretos, como el que rendía homenaje a los 30 años del Mazda MX-5, uno de los deportivos populares más famosos del mundo. Eso sí, también hubo tiempo de celebrar los 50 años del SEAT 124 Sport (los cumple en 2020), los 100 años de Citroën o el Centenario de Eduardo Barreiros.
"El certamen ha pasado a ser el puntal de las ferias de vehículos clásicos en España, refrendado todo ello en la asistencia de público, de profesionales del sector, de figuras deportivas y de coleccionistas y propietarios de modelos, que son los que dan vida a este mundillo", afirmó José Enrique Elvira, director de Retromóvil Madrid.
Y continuó: "Estamos viendo cómo desde diferentes Administraciones se están tomando ciertas medidas poco acertadas contra los supuestos altos índices de contaminación, cuando en general se trata de coches o motos con circulación restringida a unos cuantos kilómetros al año, y que se usan en fines de semana o tiempo libre en la mayor parte de los casos", en defensa de los clásicos.