La llegada del Jaguar F-Type al mercado, en el año 2013, supuso una auténtica revolución dentro de la marca y, si todavía no había llegado una nueva generación, se debía, entre otras razones, a las incertidumbres que el Brexit y las normativas de emisiones están causando.
Pero parece que el trabajo de desarrollo, aunque lento, sigue su camino, por lo que en 2020 o a principios de 2021, seguramente, asistamos al lanzamiento de la segunda entrega del deportivo británico.
Nueva apariencia, a medias...
Este nuevo F-TYPE 2020, en realidad, podría entenderse como una nueva revisión, algo más profunda que la llevada a cabo en 2018, muy discreta en todos los sentidos.
Donde más se han notado los cambios a nivel visual es en la parte delantera, en la que encontramos unas ópticas principales de nueva factura, acordes al actual código de estilo de la marca británica.
Ya en la zaga, lo que podemos apreciar es que hay un nuevo difusor, con detalles pintados en el mismo y característico color azul de la carrocería.
El habitáculo mantiene prácticamente la misma apariencia que el modelo que, por el momento, podemos encontrar en los concesionarios de Jaguar, salvo por una actualización de la que se ha beneficiado el sistema de infoentretenimiento, que es compatible con Apple CarPlay y Android Auto.
Además, ahora, la instrumentación recurre a una pantalla digital, con un tamaño de 12,3 pulgadas.

Versiones de entre 300 y 575 CV
La gama de motores disponibles en el Jaguar F-TYPE 2020 también ha evolucionado, encontrando bajo el capó hasta tres bloques y cuatro niveles de potencia diferentes.
Para empezar, mantiene el motor de cuatro cilindros, que cubica 2,0 litros y que rinde 300 CV, una mecánica solo disponible con propulsión trasera y que, al igual que el resto de la gama, se acopla a la caja de cambios automática con convertidor de par Quickshift, de ocho velocidades.
Por encima de este, encontramos el propulsor sobrealimentado de gasolina V6, de 3,0 litros de cilindrada, únicamente en el nivel de 380 CV, por lo que se eliminará la opción de 340 CV. En este caso, la fuerza se puede enviar a través de un sistema de tracción total o propulsión trasera.

El motor sobrealimentado V8, también de gasolina, cubica 5,0 litros y se ofrece en los niveles de potencia de 450 o 575 CV; este último, en el caso de la versión R, que solo estará disponible con la tracción a la cuatro ruedas.
Dicho esto, cabe recordarte que el Jaguar F-TYPE R 2020 hereda el motor de la que, hasta ahora, ha sido la versión más deportiva, denominada SVR. Acerca de esta, todavía no se ha hablado sobre los planes de futuro, pero cabe esperar que llegue más adelante, homologando una potencia por encima de los 600 CV.
En el aspecto mecánico, también llegan ligeras mejoras de chasis, así como la incorporación de una suspensión de tipo adaptativa. Todo, para mejorar la dinámica de conducción de este automóvil.

Desconocemos el precio que el nuevo Jaguar F-TYPE tendrá en España, pero en Inglaterra, su mercado de origen, se anuncia desde los 54.060 libras, 63.380 euros al cambio.
Si nos fijamos en el precio de acceso del modelo que todavía se mantiene a la venta, hasta la llegada de esta nueva generación, estamos hablando de 66.800 euros, por lo que se espera que el coste se mantenga en unas cifras similares.