Si eres un seguidor fiel de nuestra web, recordarás un artículo de coches con estética campera, al que se podría añadir el Mitsubishi Xpander Cross 2020, la nueva creación de la marca japonesa. Se trata de un monovolumen con siete plazas y la imagen propia de un SUV.

Podríamos ubicarlo como rival del Dacia Lodgy Stepway, aunque este modelo va dirigido a economías emergentes de la región ASEAN, conformada por Tailandia, Indonesia, Malasia, Singapur y Filipinas.

Galería: Mitsubishi Xpander Cross 2020

A partir del Xpander estándar, lanzado en el año 2017, la firma de los tres diamantes ha creado un modelo con aspecto 4x4, que crece 50 milímetros en longitud, debido a los paragolpes específicos, con los que supera ligeramente los 4,50 metros.  

La altura libre al suelo también se incrementa 20 milímetros, hasta alcanzar los 225, una cifra muy generosa. Como mandan los cánones, todo el perímetro inferior de la carrocería está protegido por molduras de material plástico y las barras longitudinales de techo van pintadas en el color de la carrocería.

También hay que destacar las llantas de aleación de 17 pulgadas, de diseño específico, con neumáticos de gran perfil, para poder transitar por caminos sin dañarlas. A esta dotación, hay que añadir dos nuevas pinturas para el exterior: Sunrise Orange y Graphite Gray.  

Contrariamente, en el habitáculo no se han producido cambios, ni se han añadido molduras con la inscripción Cross. Al final, lo importante es que cuenta con siete plazas, en configuración 2+3+2, sin ser individuales las de la segunda fila. 

Mitsubishi Xpander Cross 2020

Los asientos de en medio se pueden abatir en proporción 60:40, mientras que los dos traseros lo hacen de forma independiente. Esta solución genera un interior versátil, capaz de modularse para introducir objetos voluminosos o alargados. Además, como buen monovolumen, ofrece muchos huecos portaobjetos repartidos por el interior.  

La única opción mecánica para el Mitsubishi Xpander Cross 2020 es un motor atmosférico de gasolina, con 1,5 litros, 110 CV y 141 Nm, que queda vinculado a una caja manual de cinco velocidades o a otra automática de cuatro. 

¿Crees que es un modelo que podría triunfar en Europa? Ahora mismo, todo lo que 'huela' a SUV, tiene buena aceptación...