Después de años de especulaciones, el Aspark Owl por fin es una realidad. Se trata del hiperdeportivo eléctrico japonés, que se considera el modelo más rápido del mundo, con la capacidad de acelerar, de 0 a 100 km/h, en solo 1,69 segundos.

Esto se debe, fundamentalmente, a que dispone de cuatro motores eléctricos que, en conjunto, desarrollan una potencia máxima de 2.014 CV y 2.000 Nm de par motor.

Aspark también ha confirmado las especificaciones técnicas del vehículo. La velocidad punta es de 400 km/h y, desde parado, es capaz de alcanzar los 300 km/h en solo 10,6 segundos.

El vehículo oriental dispone de una batería de iones de litio con 64 kWh, que asegura una autonomía máxima de 450 kilómetros, según apunta la marca, en ciclo NEDC. Aspark también afirma que una batería de mayor capacidad podría estar disponible a corto plazo.

Aspark quiere que el exterior del Owl transmita una apariencia femenina. De este modo, el 'cuerpo' presenta una mezcla de pliegues tensos y curvas suaves.

Todos los paneles son de plástico reforzado con fibra de carbono, a excepción de un bastidor de acero inoxidable, ubicado en el techo para aportar rigidez adicional. La altura total del vehículo es de solo 99 centímetros. Debajo de la carrocería, encontramos un chasis monocasco de fibra de carbono que solo pesa 120 kilogramos.

Aspark Owl 2020

El Owl equipa un sistema de suspensión con doble amortiguador. Estos elementos tienen un funcionamiento hidráulico y anuncian tres modos predeterminados, que pueden variar su extensión, modificando la altura libre al suelo de la carrocería entre los 80 milímetros y los 160 milímetros.

Los discos de freno carbocerámicos, con pinzas de 10 pistones en la parte delantera y de 4 pistones, en la trasera, resultan imprescindibles para detener a este hiperdeportivo.

Aspark Owl 2020

Por el momento, Aspark no ha facilitado ninguna imagen del interior del Owl. Sin embargo, sabemos que existen cuatro pantallas interiores, siendo dos de ellas las encargadas de ofrecer las imágenes que mostrarían los espejos laterales.

Aspark Owl 2020

Por último, también sabemos que Aspark solo fabricará 50 ejemplares del Owl, con un precio de 2,9 millones de euros. El fabricante japonés tiene previsto realizar las primeras entregas coincidiendo con el segundo trimestre de 2020.