Es bastante probable que no recuerdes el Vector W8, aunque fue un superdeportivo escandaloso y difícil de olvidar. Es cierto que nunca recibió los mismos elogios y alabanzas que sus rivales de la época (incluyendo a Ferrari, Lamborghini y Jaguar), pero lo cierto es que Vector fabricó un modelo impresionante.

No en vano, estaba equipado con un motor V8, biturbo, y lucía un diseño en forma de cuña, en la línea de los superdeportivos de finales de los 80 y principios de los 90 del siglo pasado. Un modelo que ha permanecido en el imaginario colectivo de toda una generación. 

El empresario Gerald Wiegert fundó Vector en 1971. Inicialmente, llamó a la compañía 'Vehicle Design Force', pero después de asociarse con el experto en películas de Hollywood Lee Brown, esa denominación se transformó en Vector. El dúo fabricó su primer concept car, el Vector W2, en 1978.

El estilo limpio del Vector W2 lo convirtió en una atracción casi instantánea para los amantes de los automóviles de la época. Apareció en la portada de la revista Motor Trend, en abril de 1972, y se exhibió en el salón de Los Ángeles, cuatro años más tarde.

Sin embargo, hubo que esperar hasta 1979, año en el que un Vector W2 de pruebas logró recorrer más de 100.000 millas (más de 160.000 kilómetros) en diferentes tests. Según las informaciones de la época, el vehículo era capaz de alcanzar una velocidad máxima de 370 km/h. No obstante, el fabricante nunca llegó a confirmar esa cifra y desaconsejó a programas como Top Gear, de la BBC británica, que lo intentasen.

Vector W8

Grandeza efímera

No fue hasta unos años más tarde, después de muchos elogios, cuando Vector construyó un automóvil de producción en serie. El W8 llegó en 1989 como parte de la recién creada 'Vector Aeromotive Corporation'. 

Vector W8

El vehículo estaba impulsado por un propulsor, con arquitectura V8, dos turbocompresores y 6,0 litros de cilindrada. Desarrollaba una potencia de 625 CV y 880 Nm de par motor.

Sin embargo, posteriores informes del fabricante, aseguraban que a este mismo motor, se le podían extraer hasta 1.200 CV de potencia. En cualquier caso, la velocidad máxima oficial del W8 era de 390 km/h, con una aceleración, de 0 a 100, en solo 3,9 segundos.

Vector W8

Sin embargo, esas prestaciones espectaculares no se tradujeron en unas ventas igual de impresionantes. Vector solo fabricó 17 unidades (más dos prototipos) en su corto periodo de fabricación.

Uno de estos vehículos, propiedad del tenista Andre Agassi, se destruyó y Vector reembolsó el precio de venta del coche, 455.000 dólares, al deportista. La compañía cesó su actividad en 1993, aunque hubo algunos intentos posteriores para revivir la marca, si bien ninguno llegó a buen puerto.

Sin embargo, el Vector W8 sigue siendo uno de los superdeportivos icónicos de los años 90 del pasado siglo, pese a que muchos ya no lo recuerden.

Nombre: Vector W8
Debut: 1989
Motor: 6.0 V8 biturbo
Prestaciones: 625 CV / 880 Nm
Precio: 445.000 dólares (aprox. 400.000 euros, al cambio actual)