El Toyota Supra MK4, el de antaño, era y sigue siendo muy popular entre los amantes del mundo del automóvil por varias razones: un motor potente, una dinámica de conducción excepcional y un alerón trasero de generosas dimensiones.

Producido entre 1993 y 2005, fue el último Supra fabricado, hasta el lanzamiento, este mismo año, de la generación moderna, bajo el código A90. Nosotros pudimos probarlo hace unos meses, por lo que te animamos a que conozcas nuestras impresiones tras conducirlo en el Circuito del Jarama-RACE (Madrid).

Eso sí, el deportivo japonés ha renacido con un pequeño spoiler trasero, que más bien se puede considerar una extensión de la carrocería.

A la falta del alerón clásico, se suma la colaboración con BMW en el desarrollo del nuevo Supra, ya que comparte base y multitud de elementos técnicos con el Z4, algo que no ha gustado a todo el mundo.

Para aquellos que echan de menos la apariencia del anterior representante, Auto Tuned tiene la solución. El preparador con sede en California ha incorporado un enorme alerón acabado en fibra de carbono, aunque no tenemos claro si se ha pasado de la raya...

A falta de información adicional, parece que se mantendrá intacta la mecánica, por lo que hablamos de un motor turboalimentado de gasolina, de seis cilindros en línea, 3,0 litros de cubicaje y un rendimiento de 340 CV y 500 Nm. La fuerza se envía al eje trasero a través de una transmisión automática con convertidor de par, de ocho velocidades.

 

Este ejemplar lo ha mostrado el preparador durante el evento Formula Drift, celebrado en Irwindale y no son los únicos que se han atrevido con el Supra moderno, por lo que seguiremos viendo proyectos de este tipo.

Fuentes: Auto Tuned Instagram, vía Auto Evolution, y LXII Photography Instagram