Tras la presentación de los Q5 y A7 Sportback híbridos enchufables, Audi duplica su oferta en este campo con la próxima llegada de dos nuevas versiones electrificadas, en este caso, para los A8 y Q7. 

Estéticamente, tan solo se distinguen por los paragolpes ligeramente modificados y, obviamente, por la tapa adicional que oculta el puerto de carga, situado encima del paso de rueda trasero izquierdo.  

En el interior, la instrumentación proporciona información específica sobre el funcionamiento del sistema de propulsión y, además, el conductor dispone del mando EV, en la pantalla táctil inferior, para 'forzar' un uso 100% eléctrico de ambos vehículos. Por cierto, la autonomía sin emplear el propulsor de combustión supera los 40 kilómetros, bajo el ciclo de homologación WLTP. 

Estos modelos, cuyos nombres oficiales responden a A8 60 TFSI e y Q7 60 TFSI e, comparten un motor turboalimentado de gasolina V6, de 3,0 litros, que actúa junto a un propulsor eléctrico. La potencia combinada llega a 449 CV, mientras que el par máximo se sitúa en 700 Nm.

La transmisión asociada es la automática con convertidor de par tiptronic, de ocho velocidades, y los coches disfrutan del sistema de tracción total quattro. Con todos estos mimbres, tanto el A8 como el Q7 'plug-in' alcanzan los 241 km/h y aceleran de 0 a 96 km/h (60 mph) en el entorno de los 6,0 segundos.  

La principal diferencia técnica entre ambos modelos reside en la batería. La berlina 'se conforma' con una de 14,1 kWh de capacidad, mientras que la del SUV llega a 17,3. Entendemos que, por dimensiones y peso, el Q7 necesita una batería más poderosa para igualar la autonomía eléctrica del A8.

Este componente se sitúa por debajo del piso del maletero, lo que supondrá una ligera reducción de la capacidad para el equipaje. Por su parte, el motor eléctrico está instalado entre el bloque de combustión y la transmisión.  

De momento, es la información que podemos aportar de estos vehículos. La ampliaremos más adelante, con fechas de lanzamientos, precios oficiales y consumos combinados. Por supuesto, también estaremos atentos a los nuevos PHEV de Audi, una familia que no parará de crecer en fechas próximas.