Si no conoces la empresa norteamericana Rivian, podemos asegurarte que pronto empezará a gozar de gran popularidad a nivel mundial. Te lo decimos porque, tras la inversión millonaria que ha hecho Ford en la compañía, ha llegado Amazon para solicitarles la adquisición de un total de 100.000 furgonetas eléctricas.

Estos vehículos serán los que utilice la compañía especializada en comercio electrónico para hacer los repartos diarios, estimando que las primeras furgonetas de Rivian entren en servicio en 2021, pudiendo contar con un total de 10.000 de ellas para 2022 y de la suma completa de cara a 2030.

Tras esto, la idea es seguir haciendo crecer la flota de vehículos 'cero emisiones', hasta lograr una neutralidad plena en cuanto a emisiones de carbono en 2040. De ser así, Amazon podría alcanzar esta meta 10 años antes de lo establecido en el Acuerdo de París.

Este negocio ha llegado a Rivian en un momento en el que necesita inversores con grandes volúmenes y solvencia económica, ya que solo así pueden seguir adelante con el modelo de start up en el que se basan; es decir, como empresa emergente con posibilidades de expansión.

Por el momento, lo que esta pequeña compañía tiene como ejemplo en el mercado son el SUV futurista Rivian R1S y el pick up R1T, ambos también dentro de la categoría de eléctricos.

Con esta apuesta, Amazon no solo conseguiría reducir o eliminar el consumo de combustible de sus furgonetas de reparto, sino que también podría acceder a aquellas áreas urbanas en las que se limite o impida la entrada de vehículos con mecánicas térmicas.

El fabricante ya ha empezado con la producción de sus modelos ecológicos en la fábrica que tiene en Illinois, conocida por ser la misma que antes utilizaba Mitsubishi.

Los objetivos de ventas de los dos modelos que produce actualmente en serie no son muy altos, estimados entre las 50.000 y 60.000 unidades, sumando el todocamino y el pick up, hasta 2025.

Parece que otras empresas también están estudiando la posibilidad de completar sus flotas con vehículos eléctricos, por lo que ver noticias como esta no será raro durante los próximos meses.