Uno de los coches que más disparidad de opiniones genera en el apartado estético es el Nissan Juke, tanto la primera como la segunda entrega, recientemente desvelada. Más allá de debates, lo cierto es que el coche funciona bien en los mercados europeos, hasta el punto de que estuvo a la venta un 'picante' NISMO RS, con 218 CV. 

Entonces, ¿por qué no repetir la fórmula en la nueva generación? Como queremos que así suceda, nos hemos puesto en manos de nuestros expertos en tratamiento de imágenes para imaginarnos el Juke más potente y dinámico posible. 

El modelo estándar ya proyecta una imagen bastante deportiva. Las líneas marcadas, los hombros abultados, las grandes llantas de aleación, la carrocería bicolor... El coche muestra garra y dinamismo, algo que la nueva versión NISMO RS se encargaría de afianzar. 

La recreación enseña un paragolpes con nuevas molduras en las esquinas y un splitter rojo. Precisamente, ese color también se aplica en la parte inferior de las taloneras específicas. La altura libre al suelo de la carrocería se ha rebajado, con el fin de lograr un mejor dinamismo. 

Galería: Nissan Juke NISMO 2020, render de Motor1.com

La mezcla de los colores blanco y negro le sientan bastante bien al conjunto, sobre todo en el capó. También sobresalen las llantas de aleación, con diseño específico. 

Si seguimos imaginando, proponemos que el Nissan Juke NISMO RS 2020 recurra al propulsor turboalimentado del Alpine A110, un bloque del Grupo Renault con 1,8 litros y 252 CV. Desde luego, con esa caballería extra, sería capaz de mejorar los 220 km/h de velocidad punta y la aceleración de 0 a 100 en 7,0 segundos que firmaba su antecesor. 

No obstante, si somos conformistas, nos valdría esa misma mecánica, pero con 225 CV, que montan los Renault Espace y Talisman. 

Ahora, como suele decirse, la pelota está en el tejado de Nissan. Ojalá vuelva a poner el Juke en manos de su departamento de competición...