Entre novedades y primicias, en el salón de Frankfurt 2019, se han anunciado los 28 aspirantes a uno de los certámenes más prestigiosos del mundo: el World Car of the Year 2020. Y, como es habitual, se ha escogido una de las grandes citas del año para darlos a conocer.

¿Cuál es ahora el proceso? En noviembre de este mismo año, entre los días 16 y 20, los miembros del jurado se reunirán para conducir todos los aspirantes. 

Posteriormente, el 4 de febrero se darán a conocer los cinco mejores modelos de cada una de las categorías y, ya el 15 de abril, en el marco del salón de Nueva York, se anunciarán los ganadores.

Dicho esto, debemos hacer una aclaración: este premio no debe confundirse con el que se otorga al Mejor Coche del Año en Europa, que se entrega en el salón de Ginebra, en marzo, exclusivamente a modelos que se venden en los mercados europeos.

Otra diferencia, es que en el certamen mundial hay seis categorías: la 'general', que se llevó el Jaguar I-PACE el año pasado, pero también, al mejor deportivo, mejor diseño, mejor coche eficiente, mejor coche de lujo y mejor coche urbano.  

Además, debemos recordar que, entre los 82 miembros del jurado del premio al Mejor Coche del Año en Mundo, se encuentra nuestro compañero Alessandro Lago, director de Motor1.com Italia. Sin más, te dejamos con todos los aspirantes:

Premio al Mejor Coche del Año en el Mundo 2020, los aspirantes:

  • Cadillac CT4
  • DS 3 CROSSBACK
  • DS 7 CROSSBACK
  • Ford Escape/Kuga
  • Ford Explorer
  • Hyundai Palisade
  • Hyundai Sonata
  • Hyundai Venue
  • KIA Seltos
  • KIA Soul EV
  • KIA Telluride
  • Mercedes-AMG A 35/45
  • Mercedes-AMG CLA 35/45
  • Mercedes-Benz CLA
  • Mercedes-Benz GLB
  • MINI Cooper S E
  • Opel Corsa
  • Peugeot 2008
  • Peugeot 208
  • Renault Captur
  • Renault Clio
  • Renault ZOE
  • SEAT Tarraco
  • Skoda Kamiq
  • Skoda Scala
  • SsangYong Korando
  • Volkswagen Golf
  • Volkswagen T-Cross