Con una dilata experiencia, el Audi RS 6 Avant es uno de los familiares deportivos más populares del mercado. El vehículo alemán debutó en el año 2002, equipado con una motor V8, biturbo, con 4,2 litros de cilindrada y 450 CV de potencia máxima.
17 años después, tanto la línea del vehículo como las prestaciones del mismo han sufrido modificaciones significativas. Los chicos de Cars Evolution, un canal de YouTube, han querido resumirlas en este curioso vídeo de cinco minutos de duración, donde se repasan los cambios de generación que ha protagonizado el RS 6 Avant.
Galería: Audi RS 6 Avant 2019
La berlina familiar alemana ha adoptado importantes mejoras en el capítulo de las prestaciones. Por ejemplo, en 2004, Audi lanzó el RS 6 Avant Plus, que también equipaba el motor 4.2 V8 biturbo, pero potenciado hasta los 480 CV, con una velocidad máxima de 280 km/h; la firma de los cuatro aros solo construyó 999 ejemplares de este modelo.
Pasaron los años y en 2008, la empresa alemana decidió hacer un RS 6 Avant un poco más potente. Desarrollaba 580 CV y firmaba una velocidad máxima de 250 km/h. Ese aumento de potencia procedía de un nuevo bloque de gasolina V10, biturbo, con 5,0 litros de cilindrada.
Dos años después, en 2010, Audi estrenó el RS 6 Avant Plus, que mantuvo la potencia, aunque la velocidad máxima llegó a 302 km/h. La firma alemana fabricó solo 500 unidades.
No obstante, el RS 6 Avant volvió a cambiar en 2013, con la adopción de una nueva mecánica V8, biturbo, con 4,0 litros de cilindrada, capaz de entregar 560 CV. Esta fue la primera ocasión en que Audi incluyó, de serie, la suspensión neumática en un modelo RS.

El último representante es el Audi RS 6 Avant 2019, que mantiene el bloque 4.0 V8, biturbo, salvo por el detalle de que adopta un sistema de hibridación ligera, con red de 48 V, que aumenta el listón de la potencia hasta los 600 CV. Las primeras unidades llegarán a los concesionarios durante el primer trimestre de 2020.