Desde que el Toyota Celica Supra viera la luz, allá por año 1978, este deportivo japonés se ha renovado en numerosas ocasiones. Y en los próximos días, durante el salón de Detroit, podremos conocer su quinta entrega, que desde el punto de vista mecánico, será el hermano gemelo del BMW Z4.

En cualquier caso, se trata de un modelo pensado para honrar a todos sus antepasados, presentes en el vídeo que ilustra esta noticia.

Toyota Supra 2019, más información:

Tras una primera renovación, allá por 1981, Toyota decidió eliminar la palabra Celica del nombre, para convertir al Supra en un automóvil con personalidad propia. Su historia de éxitos acababa de comenzar.

En muy poco tiempo apareció una versión Turbo, que se mantuvo durante toda la vida del modelo y, en su tercera generación, denominada Toyota Supra Mk3, contaba con versiones muy diferentes, dependiendo del país en el que se vendiera. 

Toyota Supra Mk4: el salto a la fama

Sin embargo, la generación que convirtió a este ilustre japonés en un deportivo legendario fue la cuarta, aparecida 1994. Y es que, además de ser el protagonista de la primera entrega de The Fast and the Furious, estaba impulsado por el legendario motor biturbo de gasolina 2JZ.

Una mecánica de 2.997 cm3, con seis cilindros en línea, que incorporaba dos turbocompresores Hitachi, de funcionamiento secuencial. Aunque las versiones europeas desarrollaban 330 CV, fue un bloque tremendamente resistente, que propició la aparición de preparaciones cercanas a los 1.000 CV. 

Dentro de muy poco podremos conocer al futuro Toyota Supra 2019, que supondrá el renacimiento del modelo, desde su desaparición en 2002. Desde entonces, han pasado 16 años, de modo que esperamos que la quinta generación de este modelo sea más rápida, ligera, avanzada y, puede que incluso, también más deportiva. Pero su verdadero reto será convertirse en un automóvil más icónico que su antecesor. Veremos si lo consigue.