En estas primeras imágenes del nuevo Rezvani Tank 2020, podemos ver que el vehículo todoterreno sigue manteniendo su estética de 'tanque de guerra', aunque adaptado para que cualquier conductor pueda presumir de tener este enorme coche en su garaje.
La aparición en el mercado de este modelo tuvo lugar en 2017, iniciando su comercialización asociado a un potente motor V8 de gasolina, de 6,4 litros de cilindrada y una potencia de 500 CV, para, posteriormente, ofrecer una versión de acceso, con una mecánica V6 de gasolina, que cubica 3,6 litros y entrega 290 CV.
De esta manera, el cliente podía adquirir, según el fabricante, "un vehículo con el mismo equipamiento, pero con una mecánica pensada para el día a día".
Suponemos que, al otro lado del charco, que es donde se vende este automóvil, suele ser más habitual utilizar este tipo de 'artefactos' para ir al trabajo o hacer la compra...
Sin huir de la apariencia de su antecesor, el actualizado Rezvani Tank presenta una carrocería con unas formas algo más musculosas, además de construirse sobre el chasis de la cuarta generación del Jeep Wrangler, abandonado el de la tercera etapa vital del todoterreno.
Además, bajo el capó, ahora vas a encontrar un motor de gasolina V8 de 6,2 litros de cilindrada, el mismo que mueve al Dodge Challenger SRT Demon, salvo que para el Rezvani se ha retocado la centralita ECU para que entregue más de 1.000 CV.

Las anteriores versiones se seguirán ofreciendo, pero van a empezar a incorporar una tecnología de protección contra los ataques EMP (de pulsos electromagnéticos), para proteger la electrónica del vehículo.
Tendremos que esperar hasta finales de verano para que se presente de forma oficial, pero no será hasta el invierno cuando se pueda empezar a ver circulando por las carreteras de Norteamérica.
Aquellos que quieran hacerse con las primeras unidades pueden reservarlo, previo pago de un depósito de 2.500 dólares (2.233 euros si hacemos el cambio de divisa), pero todavía no se ha dado el precio final que tendrá el Rezvani Tank 2020.
Nos podemos hacer una idea de la suma a la que podría ascender su coste, teniendo en cuenta que el modelo de acceso de 290 CV se vende por 165.000 dólares (147.374 euros), mientras que el V8 de 500 CV cuesta 295.000 dólares (263.486 euros).