Rolls-Royce está preparando un nuevo trabajo para mostrarlo al mundo. Una auténtica exquisitez perteneciente a su 'Collection Car', un exclusivo coche de colección que se presenta en el Concorso d’Eleganza Villa d’Este de este año; una cita que se celebra a orillas del lago italiano de Como, del 24 al 26 de mayo.

El nuevo vehículo recibe el nombre de Wraith Eagle VIII, ha sido creado por el departamento Bespoke Collective de Rolls-Royce y se fabricarán solo 50 unidades, en honor del centenario de uno de los momentos más importantes del siglo XX.

Si seguimos desvelando detalles de este modelo, te diremos que rinde homenaje al primer vuelo sin escalas transatlántico, llevado a cabo por el capitán John Alcock y el teniente Arthur Brown, en junio de 1919.

La pareja sobrevoló el océano a bordo de un bombardero Vickers Vimy, de la Primera Guerra Mundial. La aeronave estaba convenientemente modificada y equipaba motores de aviación Rolls-Royce Eagle VIII.

"El Wraith Eagle VIII es un objeto de deseo. Un homenaje a los héroes de antaño y a los visionarios de hoy", dijo Torsten Müller-Ötvös, director ejecutivo de Rolls-Royce Motor Cars. "Esta colección de Rolls-Royce demuestra la extraordinaria habilidad de nuestro Bespoke Collective de Rolls-Royce, ubicado en Goodwood, West Sussex".

Rolls-Royce Wraith Eagle VIII

"El departamento Bespoke sigue siendo la joya de la corona de la marca, creando artículos de lujo que desafían la tendencia de los fabricantes Premium para responder la demanda de los clientes".

El Wraith Eagle VIII Collection Car cuenta con un acabado en dos tonos de gris: Gunmetal y Selby Gray. Además, tampoco faltan las aspas negras de la parrilla, que recuerdan las cubiertas del motor Rolls-Royce Eagle VIII, presentes en el avión Vickers Vimy.

Rolls-Royce Wraith Eagle VIII

Una temática aeronáutica que continúa en el interior, donde volvemos a apreciar el gris Selby Grey, además del cuero negro que visten los asientos, completado con detalles en tono latón. Las cubiertas de los altavoces representan la distancia de vuelo estimada de la gesta, 1.880 millas (3.025 kilómetros), y los anagramas 'RR' están bordados, con hilo de color bronce, en los reposacabezas.

Rolls-Royce Wraith Eagle VIII

Si repasamos el universo Rolls-Royce, este no es un interior cualquiera. El salpicadero representa lo que el fabricante denomina "una interpretación abstracta y moderna de la vista que la pareja hubiera disfrutado".

Está realizado con madera de eucalipto ahumado, que sufre un proceso de vacío con partículas de oro, antes de proceder a insertar detalles de plata y cobre. Gracias a esta técnica, se "representa el rico detalle visto en las imágenes nocturnas de la Tierra desde el aire". También hay 1.183 fibras de luz ubicadas en el techo, que muestran la disposición de las estrellas en el momento del vuelo, en 1919.

Rolls-Royce Wraith Eagle VIII

Para finalizar, lo único que sabemos es que se fabricarán 50 unidades, de las que desconocemos el precio. Si se lo preguntáramos al fabricante, la respuesta más probable que recibiríamos sería que no podríamos adquirirlo ni es esta vida ni en la próxima. Parece lógico, a la vista del grado de detalle, calidad de los materiales empleados y exclusividad del conjunto.