Con la información recabada a lo largo de estos meses, algunos ya han empezado a sacar conclusiones sobre cómo será el próximo hiperdeportivo de Ferrari; es decir, el sucesor del LaFerrari.
Lo que parece evidente es que la firma italiana esperará hasta 2022, al menos, para lanzar un modelo que siga con el linaje de los míticos F40, F50, Enzo y el ya mencionado LaFerrari.
En este último ya pudimos ver cómo los transalpinos se dejaron seducir por la tecnología híbrida para brindarnos un coche que, manteniendo una mecánica V12 de aspiración atmosférica y añadiendo otro potente motor eléctrico, ofrecía un rendimiento espectacular, gracias a sus casi 1.000 CV de potencia.
En su configuración con carrocería coupé se produjeron solamente 500 unidades, entre 2013 y 2016, mientras que durante los dos siguientes años le tocó el turno al denominado Aperta (el descapotable), del que sólo se fabricaron 210 ejemplares.
Las últimas unidades de cada uno de ellos se subastaron en beneficio de la ONG Save The Children. Sobra decir que los modelos restantes están vendidos y que su precio era bastante superior al millón de euros.
Lo que nos propone ahora Prisk, viene a ser un concepto más radical que el de vehículos anteriores del 'Cavallino' y con una apariencia que asegura que no estamos ante un superdeportivo cualquiera.
Para ello, acerca más su frontal al suelo, si lo comparamos con el LaFerrari, incorporando unas estrechas franjas con tecnología LED a los lados, que hacen la labor de grupos ópticos delanteros.
La rejilla frontal también es reinterpretada por el artista, colocándole en cada extremo un sistema de iluminación con forma circular.
Lo más llamativo de este render o recreación por ordenador es un tubo situado en el techo, que parte desde la zona superior del parabrisas y se alarga hasta la zaga, por encima de la que reposa un impresionante alerón flotante.
Además de sostener el spoiler, este accesorio tubular cuenta con un abertura triangular por la que entra aire para refrigerar el motor y, por qué no, para mejorar la aerodinámica de este automóvil de altas prestaciones.
Con la información de Ferrari sobre la mesa, prometiendo que el 60% de sus coches serán híbridos en 2022, podemos suponer que la electrificación estará presente de alguna de las maneras.
Mientras esperamos las noticias oficiales, admiremos esta atractiva recreación.