Dentro de unos meses, Audi exhibirá el e-tron Sportback 2019, su segundo SUV 100% eléctrico. Sabemos que lucirá una fisonomía coupé, como comprobamos en el concept car homónimo, presentado en el salón de Shanghái 2017.
Partiendo de esta base, hemos realizado este render, que muestra un crossover más pasional que el e-tron. Lógicamente, la acentuada caída del techo limitará la altura libre en las plazas traseras, que podrían ser dos individuales, así como la capacidad del maletero.
En el apartado mecánico, si hereda el esquema del e-tron, montará dos propulsores eléctricos, encargados de mover ambos ejes, con una potencia combinada de 360 CV, que ascendería a 408 con la función 'overboost'.
Gracias a este planteamiento, el coche dispondrá de tracción integral quattro sin necesidad de emplear un eje de transmisión. Además, presumirá de unas elevadas prestaciones, que podrían traducirse en una velocidad máxima, limitada electrónicamente, de 200 km/h y una aceleración de 0 a 100 en 5,7 segundos.
Audi e-tron Sportback: ¿y si llega a 503 CV?
No obstante, el todocamino ecológico también podría emplear el sistema de propulsión del e-tron Sportback Concept, que desarrolla 435 CV, con picos puntuales de 503. Esta mayor potencia genera 210 km/h de velocidad punta y un tiempo de 4,5 segundos para alcanzar los 100 km/h desde parado.
En cuanto a la recarga de la batería, podrá estar lista al 80% en, aproximadamente, 30 minutos, gracias a un punto de 150 kW. Además, durante la conducción, también se puede almacenar electricidad; concretamente, en frenadas inferiores a 0,3 g.
En este punto, la autonomía debería ser, como mínimo, la del e-tron, que ofrece 400 kilómetros con una única carga, bajo el ciclo de homologación WLTP.

Doble pantalla en el interior
En el habitáculo, lo lógico es que adopte la consola central con dos pantallas táctiles, una para el sistema de infoentretenimiento y otra para la climatización y otras funciones secundarias. ¿Se podrán elegir dos cámaras de alta definición, que sustituyan a los retrovisores convencionales, como en el e-tron? Esa duda permanecerá hasta que conozcamos el modelo de producción.
Por cierto, este vehículo debería ensamblarse en la factoría de Audi en Bruselas, junto a su 'hermano' eléctrico, con el que compartiría línea de producción. Y la cosa no acaba aquí, porque en 2020 se hará realidad el coupé de cinco puertas e-tron GT. Vete poniendo un wallbox en garaje...