Hace casi un año, la firma de la estrella presentó la versión de batalla extendida del Clase A Sedán, en el salón de Pekín. Y ahora, en la cita de Shanghái, asistimos al lanzamiento del Mercedes-AMG A 35 L 4MATIC 2019. Un dato que nos hace ver la importancia de este tipo de coches 'alargados' en China.

Creado en exclusiva para el mercado local, al igual que sucede con el equivalente no deportivo, el A L Sport Sedán, esta novedad ofrece 6,0 centímetros extra, para alcanzar una distancia entre ejes de 2,79 metros. Datos con los que se busca ofrecer un espacio en las plazas traseras propio de un Clase E.

Se mantienen los 306 CV de potencia

Al igual que el sucede con el A 35 convencional, la variante 'estirada' de este Mercedes-Benz recurre a un propulsor turboalimentado de gasolina, con 2,0 litros de cilindrada, que entrega 306 CV de potencia y 400 Nm de par máximo. 

Obligatoriamente, se asocia al sistema de tracción total 4MATIC y a una transmisión automática de doble embrague, de siete velocidades. Por tanto, en este sentido, no hay ninguna novedad. 

Respecto a las prestaciones, el Mercedes-AMG A 35 L 4MATIC 2019 declara una velocidad máxima de 250 km/h (autolimitada) y una aceleración de 0 a 100 en apenas 4,9 segundos. 

Esta versión AMG se ensamblará en China, a través de la joint-venture local entre Daimler y BAIC, mientras que el motor se fabricará en la factoría alemana de Kölleda.

Recordemos que las variantes de batalla extendida de los Clase C y E, así como de los GLA y GLC, también se crean junto con BAIC. Además de ser la planta más grande de Mercedes-Benz para vehículos de pasajeros en todo el mundo, cuenta con otra curiosidad: de su línea de producción salen coches con todos los esquemas de producción posible (delantera, trasera y total).