Normalmente, cuando nos desplazamos a nuestro trabajo o emprendemos un largo viaje, solemos fijarnos en el velocímetro, porque sabemos que algunas multas por exceso de velocidad quitan puntos. Pero hay otras muchas infracciones que no solo restan dinero al infractor. No te pierdas esta lista, porque seguro que alguna te sorprende. 

Comenzamos por las acciones que conllevan tres puntos. Seguro que ya sabías que hablar por el móvil sin el manos libres o manipular el navegador están dentro de esta categoría. Pero también se encuentran cambiar de sentido de forma ilegal, viajar sin cinturón de seguridad o sin el sistema de retención infantil (los niños), conducir una moto sin casco o ir al volante con auriculares. 

Galería: Actualidad y seguridad vial

En el siguiente nivel, nos encontramos multas con las que se pierden cuatro puntos. Entre ellas, conducir con el permiso suspendido o sin licencia, dar una tasa de alcohol entre 0,25 y 0,50 mg/l de aire espirado (entre 0,15 y 0,30 los conductores profesionales y noveles), no detenerse ante un stop o un semáforo en rojo, no hacer caso a un agente de tráfico y adelantar poniendo en peligro al resto de usuarios.

También, arrojar a la vía objetos que puedan generar un incendio o suponer un obstáculo a la circulación, no respetar la distancia de seguridad, dar marcha atrás en autopistas y autovías, así como poner en peligro a ciclistas con un adelantamiento peligroso.   

Coches de la Guardia Civil

Por último, entre las infracciones que restan seis puntos, sobresalen registrar una tasa de alcohol superior a 0,50 mg/l de aire espirado (0,30 los conductores profesionales y noveles), ir al volante bajo los efectos de las drogas, conducir en sentido contrario o de forma temeraria, participar en carreras ilegales y llevar instalado un inhibidor de radares. 

En el caso de los transportistas, tampoco deben superar en más de un 50% el tiempo máximo de conducción ininterrumpida ni alterar el tacógrafo.   

Fuente: CNAE (Confederación Nacional de Autoescuelas)