A comienzos de año, Ford anunció que electrificará sus nuevos modelos en Europa, a partir del lanzamiento del Focus.

Al respecto, la primera novedad mostrada fue la versión híbrida del nuevo Mondeo Sportbreak y, ahora, la marca del óvalo ha anunciado variantes de hibridación ligera del Fiesta y el propio Focus.

Esta solución ecológica estará disponible en 2020 y, gracias a ella, tanto el utilitario como el compacto disfrutarán de la etiqueta Eco de la DGT. Ambos modelos emplearán el motor turboalimentado de gasolina 1.0 EcoBoost, que trabajará junto a una red eléctrica de 48 V, anunciando una potencia de 155 CV.

La energía almacenada servirá para proporcionar un mayor empuje en fases de aceleración, "ofreciendo una mayor capacidad de respuesta, especialmente en regímenes bajos". Además, hará funcionar algunos componentes eléctricos de los coches. 

En términos de consumo y emisiones, el Fiesta 'mild-hybrid' homologa 4,9 litros cada 100 kilómetros en ciclo mixto y 112 g/km de dióxido de carbono (CO2). Por su parte, el Focus EcoBoost Hybrid se conforma con 4,7 litros y 106 g/km.  

"Nuestra tecnología EcoBoost Hybrid lleva la eficiencia y el rendimiento a un nivel superior. Creemos que a los clientes les va a encantar la entrega suave y palpable de potencia de nuestra solución híbrida. Igualmente, les agradará pasar menos por las estaciones de servicio", ha asegurado Roelant de Waard, vicepresidente de Marketing de Ford Europa. 

Ford Fiesta 2017

Las primicias no acaban aquí, ya que las furgonetas Transit, Transit Custom y Tourneo Custom también disfrutarán de esta tecnología de hibridación ligera. De hecho, estarán disponibles a finales de este año, antes que el Fiesta y el Focus. 

De momento, esto es todo lo que te podemos contar sobre los planes de futuro de Ford. La próxima semana añadiremos más información desde Ámsterdam, donde asistiremos al evento Go Further, en el que se comunicarán más novedades.