Parece que MINI está deseando desvelar su primer modelo 100% eléctrico... y le cuesta mantener bajo secreto los datos técnicos más relevantes del vehículo. Como bien sabes, se ha desarrollado a partir de la carrocería Hatchback, de tres puertas, y su nombre será Cooper S E.

El pasado mes de enero, ya te adelantamos que empleará el mismo motor que el BMW i3S. Desarrolla 184 CV y, con él, logrará una velocidad máxima aproximada de 160 km/h y una aceleración de 0 a 100 en el entorno de los 7,0 u 8,0 segundos. 

Este vehículo de tracción delantera dispondrá de una batería con 33 kWh de capacidad y 200 kilos de peso. Según el punto de recarga utilizado, podría estar lista al 80% en un margen de tiempo que oscile entre los 40 minutos y las siete horas.   

En cuanto a la autonomía, no hay cifra exacta. El intervalo que se rumorea comienza en 230 kilómetros y finaliza en 300. A buen seguro, la cifra oficial estará situada en ese margen. 

Debido al esquema de impulsión, el MINI Cooper S E 2019 será unos 130 kilos más pesado que el Cooper S 'tradicional'. No obstante, ese peso extra lo neutralizará casi por completo la entrega de par máximo desde el 'ralentí', con un empuje destacado nada más salir de parado. 

Los ingenieros de MINI han trabajo mucho en el reparto de pesos, para lograr una distribución bastante equilibrada. No en vano, la proporción resultante es del 54% delante y el 46 detrás. Un punto positivo es que el maletero cubica los mismos 211 litros que cualquier otro Hatchback de combustión.

MINI Electric Concept

En materia estética, mantendrá los rasgos generales de la gama, aunque lucirá elementos distintivos, como algunas inscripciones y llantas específicas. Por el contrario, parece que desaparecerá la doble salida de escape. Al fin y al cabo, no la necesita...

La presentación del MINI Cooper S E 2019 se producirá en el mes de septiembre, dentro del próximo salón de Frankfurt. Por su parte, la producción dará comienzo en Oxford durante el mes de noviembre y las ventas se iniciarán a comienzos de 2020.   

¿El precio? De momento, es una estimación, pero rondará los 35.000 euros, como máximo. Por supuesto, dispondrá de la etiqueta 0 de la DGT, por lo que podrá circular bajo cualquier escenario de restricción al tráfico.