En el siglo XX, Aston Martin destacó por fabricar grandes turismos rápidos y cómodos, pero, en los últimos años, está tratando de hacerse un hueco entre los fabricantes de hiperdeportivos. El último ejemplo es el Aston Martin AM-RB 003, estrella rutilante del salón de Ginebra.

¿Te ha gustado el Valkyrie definitivo? Entonces, a la fuerza, también te atraerá el 003, pues ambos modelos comparten imagen, casi hasta el más mínimo detalle. Eso sí, el 'hermano' pequeño parece más orientado a la carretera e, incluso, más preparado para el mundo 'real'. 

De hecho, el splitter frontal queda ubicado en una posición algo más elevada y es menos prominente. Por su parte, la zaga oculta un alerón con un diseño realmente avanzado. También nos gusta la nueva configuración del sistema de escape, que presenta un par de salidas en la parte alta de la cubierta del motor. 

La carrocería más 'conservadora' tiene sentido, ya que el Aston Martin AM-RB 003 es más 'terrenal' que el Valkyrie. Por potencia y prestaciones, se situará por encima del Vantage y la producción será limitada. 

En materia mecánica, lógicamente, no heredará el motor V12, de origen Cosworth, con más de 1.000 CV, sino que se 'conformará' con la mitad de cilindros en un bloque turboalimentado, que estará acompañado por otro propulsor eléctrico.

Esta configuración, semejante a la de un monoplaza actual de F1, se basa en el tren motriz de Red Bull Racing. De momento, no hay cifras oficiales, pero promete altas dosis de adrenalina. 

Aston Martin AM-RB 003

Volviendo al alerón FlexFoil, obra de Adrian Newey, permite cambiar la carga aerodinámica sin recurrir a diferentes ángulos de inclinación. Además, no genera turbulencias, debido a su perfecta integración en la carrocería. 

El Aston Martin AM-RB 003 aún no está totalmente finalizado. El modelo definitivo cambiará de nombre y lo conoceremos en 2021. Ya lo estamos esperando...