Aunque Jaguar no va a asistir al salón de Ginebra 2019, la firma británica ha querido reclamar su parte de protagonismo estos días, con la presentación del nuevo XE 2020. Una actualización estética que coincide con la mitad de vida del ciclo comercial del modelo inglés.

Ahora, la carrocería luce un aspecto más ancho, con una altura rebajada que pretende transmitir, según afirma el fabricante, "unas líneas más musculosas, en sintonía con las prestaciones del automóvil y la trabajada aerodinámica conseguida".

Otros detalles que también llaman la atención son las nuevas ópticas principales de tipo LED, que aseguran una 'mirada' más amenazadora.

Esa tecnología de diodos luminosos también está presente en los pilotos, con un diseño más delgado, que quedan perfectamente integrados en la zaga, donde también destaca el diseño del paragolpes.

Asimismo, las versiones vestidas con el acabado deportivo R-Dynamic incluyen detalles específicos, como llantas de aleación o embellecedores con diseño de panal de abeja, integrados en la parte trasera de la berlina.

Salvo por los detalles anteriormente mencionados, el resto de cambios estéticos que afectan al renovado XE son de índole menor. Tanto es así que, en líneas generales, la fisonomía exterior del XE no difiere demasiado de la de su antecesor.

En el interior sí que podemos apreciar una nueva consola central, que ahora incluye el selector del cambio automático SportShift, además del mando del control dinámico de la conducción JaguarDrive, heredado del F-TYPE.

También cabe destacar el diseño del nuevo volante o la instrumentación digital, procedentes del I-PACE. El toque de modernidad lo añade el sistema de infoentretenimiento Touch Pro Duo, con el que el conductor y los ocupantes podrán disfrutar de lo último en materia de conectividad.

Jaguar XE 2020, oferta mecánica reducida

Otros aspectos destacados son los nuevos materiales y embellecedores interiores, que mejoran la calidad visual percibida, respecto al modelo anterior. También podrás advertir que el espejo retrovisor interior es diferente. Eso se debe a que, en realidad, no es un espejo como tal.

El XE utiliza la la novedosa cámara gran angular ClearSight, también presente en el Evoque, que proyecta en esa pantalla interior (lo que sería el espejo) todo lo que hay por detrás del vehículo.

Jaguar XE 2020

Respecto al apartado mecánico, nos encontramos con mecánicas ya conocidas, aunque la oferta se ha reducido ligeramente respecto a la anterior generación. En gasolina, el motor 2.0 i4 turboalimentado se venderá con dos niveles de potencia: 250 CV o 300 CV. El plantel se completa con la variante turbodiésel, con 2,0 litros de cilindrada y 180 CV de potencia. 

Jaguar XE 2020

Respecto a los acabados disponibles, de momento, sabemos que la versión de acceso incluye transmisión automática con convertidor de par y ocho velocidades, llantas de aleación de 18 pulgadas, tapicería de cuero, sistema de aparcamiento asistido y de alerta por cambio involuntario de carril, cámara trasera de ayuda al estacionamiento y las mencionadas ópticas de diodos luminosos.

De momento, eso es todo lo que os podemos contar. La marca inglesa no ha comunicado nada sobre posibles versiones equipadas con mecánicas V6 más potentes. Y respecto al precio, en nuestro mercado, tendrás que desembolsar una cifra de partida de 45.600 euros.