Cuando apenas han transcurrido unas semanas desde que pudimos conocer, oficialmente, la quinta generación del Renault Clio, ahora os mostramos a uno de sus rivales más poderosos, el nuevo Peugeot 208 2019, en un anticipo de su presentación oficial en el próximo salón de Ginebra 2019.

De momento, lo primero que podemos afirmar sin temor a equivocarnos es que, a diferencia del Renault Clio, el nuevo 208 propone una rotunda evolución estética respecto a la anterior generación.

Galería: Peugeot 208 2019

Más largo, más ancho y con una altura rebajada respecto al Peugeot 208 que todavía está a la venta, la nueva generación adopta una silueta mucho más deportiva.

También se perciben unos pasos de rueda más grandes, lo que refuerza esa imagen de agilidad y dinamismo. Un detalle que también hemos observado en el DS 3 CROSSBACK, modelo que comparte la misma plataforma modular que el nuevo 208; es decir, la conocida CMP. Además, el utilitario francés anuncia un maletero de 265 litros de capacidad, más otros 44 litros extra en el caso de no equipar la rueda de emergencia.

Peugeot 208 2019, inspirado en el 508

Esta plataforma permite al Peugeot 208 2019, además de a los futuros modelos de PSA de los segmentos B y C, ayudar a reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2), gracias a una bajada de 30 kilos de peso, respecto a la antigua plataforma PF1.

La estudiada aerodinámica de la carrocería, junto con el uso de tomas de aire activas, la reducción de la resistencia a la rodadura o la optimización de la oferta mecánica también aportan su granito de arena en materia ecológica.

Peugeot 208 2019

En este sentido, el Peugeot 208 2019 anuncia una versión 100% eléctrica, que completa la oferta de mecánicas térmicas, compuesta por cuatro motores: un trio de propulsores tricilíndricos PureTech, más el turbodiésel 1.5 litros BlueHDi, de cuatro cilindros:

  • 1,2 litros PureTech 75 CV M5
  • 1,2 litros PureTech 100 CV M6 o automática EAT8
  • 1,2 litros PureTech 130 CV EAT8
  • 1,5 litros BlueHDi 100 CV M6

El nuevo Peugeot 208 también incorpora el nuevo puesto de conducción i-Cockpit, que está inspirado en el ejercicio de diseño Fractal. Dependiendo del acabado elegido, el cliente dispone de una instrumentación 100% digital, asociada a la pantalla central del sistema de infoentretenimiento, con unos tamaños de 5,0 7,0 o 10,0 pulgadas.

En el momento de su estreno comercial, aún por determinar, la gama del nuevo Peugeot 208 2019 quedará dividida en cinco niveles de equipamiento: Access, Active, Allure, GT Line y GT.

Peugeot e208 2019

Los acabados más exclusivos, GT Line y GT, disfrutan de elementos estéticos específicos, como ópticas principales de tipo LED, llantas de aleación en acabado diamante, de 17 pulgadas, y techo negro en contraste con la carrocería.

En el caso del Peugeot e208 (eléctrico), el acabado GT añade otros detalles exclusivos como la tapicería en tejido Alcantara, en combinación con malla tridimensional, y las llantas de aleación de 17 pulgadas específicas para esta versión.

En materia de tecnología y ayudas electrónicas a la conducción, el nuevo Peugeot 208 2019 también se beneficia de novedades. Gracias al nuevo sistema Drive Assist, cuenta con un sistema de conducción semiautónoma, basado en el control de velocidad de crucero adaptativo, que mantiene la distancia fijada con el vehículo que nos precede, al tiempo que asegura la trayectoria del coche dentro del carril.

Pero tampoco debemos pasar por alto el sistema de estacionamiento automático, el de frenada de emergencia automática con detección de peatones y ciclistas, el de reconocimiento de señales de tráfico, el de control del ángulo muerto y el asistente de luz de carretera.

El nuevo Peugeot 208 anuncia su comercialización para otoño de 2019 y se presentará en el próximo salón de Ginebra 2019. No obstante, las primeras unidades se podrán reservar previamente, a través de la página de la marca, con un depósito previo, tanto para las versiones térmicas como para el modelo eléctrico. Por el momento, desconocemos los precios definitivos en nuestro país, aunque no deberíamos tardar mucho en conocerlos.