Empieza la cuenta atrás para la llegada del Volkswagen Golf 2019, la octava generación del compacto alemán, que se presentará en sociedad durante la segunda mitad del año y aterrizará en los mercados a comienzos de 2020. Sin duda, si analizamos las ventas, se trata de la novedad más importante para el próximo ejercicio.
A pesar de que los SUV son el segmento de moda, estamos convencidos de que este nuevo modelo será capaz de batir prácticamente a todos, desde el punto de vista comercial. Para adelantarte su posible fisonomía, nuestro equipo de tratamiento de imágenes ha creado unos renders del vehículo.
Hemos definido sus formas a partir de fotos espía y en base a la información de la que disponemos. Por supuesto, tomará como base la plataforma MQB, convenientemente actualizada, para reducir peso al conjunto.
¿Los motores? Están asegurados los bloques turboalimentados de gasolina 1.0 TSI, de tres cilindros, y 1.5 TSI EVO, de cuatro. En cuanto a mecánicas de ciclo diésel, sería una sorpresa que no aparecieran las opciones 1.6 y 2.0 TDI.
También debemos esperar una versión híbrida enchufable, mientras que está prácticamente descartada una 100% eléctrica, ya que el ID. será el representante ecológico de Volkswagen, dentro del segmento C.
Galería: Render Volkswagen Golf 2019
Faros aún más estilizados
Si hacemos caso a nuestras recreaciones, el frontal del Volkswagen Golf 2019 adopta los faros más estrechos jamás vistos en la historia del vehículo. Quedan unidos a una parrilla muy fina, con una lama cromada y el logotipo de Volkswagen en el centro.
El objetivo es mantener la identidad del coche, pero evolucionarla lo suficiente como para darle un nuevo aire al vehículo. Estamos convencidos de que la firma germana lo volverá a lograr.
Detrás, hemos insertado los pilotos que Volkswagen dejó escapar en una información sobre sus nuevas propuestas de iluminación. Por su parte, en el lateral, se mantiene un equilibrio entre la carrocería y la superficie acristalada y el techo continúa con una altura muy constante hasta la zaga.
Para el habitáculo, hemos propuesto un diseño tomado del Touareg, el buque insignia de la gama. En el caso del Golf 2019, no cuenta con dos pantallas digitales tan grandes, pero propone una solución muy parecida a la vista en el Mercedes-Benz Clase A. Los pocos mandos convencionales que quedan en el interior pertenecen al T-Roc.

Esperamos que este artículo te sirva de entrante, mientras esperamos el plato principal, que llegará dentro de unos pocos meses. ¡Un nuevo superventas está a punto de llegar!