Todo apunta a que Lamborghini tendrá reemplazo para el Aventador en el año 2020. Así lo aseguran diversos medios, alguno tan importante como Autocar, a partir de datos filtrados. ¿Se parecerá el nuevo superdeportivo al 'one-off' SC18? No lo sabemos, pero sería una grata noticia.
Lo que sí parece garantizado es que el coche dispondrá de un sistema híbrido enchufable, a partir de un tren delantero electrificado. La cuestión es cuál será la autonomía eléctrica del vehículo.
Al respecto, Maurizio Reggiani, director técnico de Lamborghini, afirmó a Autocar: "Hay varios análisis en curso. Algunos mercados solicitan 20 kilómetros, otros 30 y China sugiere 50. El problema es que solo desarrollamos un automóvil para todo el mundo".
El nuevo Lamborghini seguirá ofreciendo un motor V12 en posición central trasera, que se encargará de mover el eje posterior. En cuanto al peso, a pesar de que el vehículo tendrá más componentes en fibra de carbono, ganará masa en comparación con el Aventador. Sobre este tema, Reggiani pronostica unos 200 kilos extra.
En principio, este año conoceremos detalles de este sistema de propulsión híbrido, cuando se presente un nuevo superdeportivo de edición limitada, cuya denominación interna es LB48H. Este modelo lucirá un diseño basado en el prototipo Terzo Milennio y su producción estará limitada a 63 unidades, todas ya reservadas.
Se habla de que el conjunto V12 híbrido podría rendir, de forma combinada, cerca de 840 CV. Para que te hagas una idea, el Aventador SVJ, el 'Lambo' de producción más potente jamás fabricado, se queda en 770.
Por cierto, el Huracán también tendrá reemplazo para comienzos de la próxima década. Stefano Domenicali, CEO de Lamborghini, confirmó que también será un híbrido enchufable, al combinar el conocido motor V10 con un propulsor eléctrico.
Fuente: Autocar