Hablar del Mercedes-Benz Clase G 2018 es hacerlo de uno de los todoterrenos más carismáticos de todos los tiempos. Es verdad que la nueva generación es mucho más lujosa que la anterior, pero eso no ha impedido que los ingenieros de la firma de la estrella hayan mantenido la genética 4x4 presente en este vehículo atemporal.

De esta forma, además de mantener el clásico diseño cuadrado de su carrocería, las habilidades off-road del Clase G permanecen intactas, algo que se traduce en que podrás enfrentarte a cualquier terreno, por duro o complicado que sea.

Mercedes Clase G 2018

Mercedes-Benz Clase G 2018, un todoterreno del siglo XXI

Equipado con una reductora y tres bloqueos del diferencial, hasta del 100%, el nuevo Clase G brinda al conductor la tranquilidad y la diversión que todo buen aficionado al mundo todoterreno desea.

Para aquellos clientes que deseen exprimir las capacidades de sus vehículos, Mercedes-Benz acaba de publicar un interesante tutorial, en el que explica cómo configurar el Clase G, para atravesar un terreno lleno de barro y fango.

Merece la pena destacar que la distancia libre al suelo, que se menciona en el vídeo, se refiere a la altura libre entre los ejes y el suelo. En la nueva generación, ese valor aumentó en 6 milímetros, respecto al anterior Clase G, llegando a unos magníficos 24,1 centímetros.

La versión del Clase G que podemos ver en el video es el G 500, equipado con llantas específicas de todoterreno y pilotado por Jessi Combs, también conocida como la "mujer más rápida sobre cuatro ruedas". Recibió este título después de alcanzar una velocidad media de 631 km/h y de marcar una velocidad máxima de 708 km/h, en octubre de 2013, sobre el lago salado de Bonneville (o Bonneville Salt Flats).

Mercedes Clase G AMG Line 2018

Ella es la encargada de conducir el Clase G 2018 en una aventura, alejada del asfalto, donde tiene que activar los bloqueos de los diferenciales central y trasero. El camino, muy irregular y resbaladizo, no es ningún inconveniente para el G 500.

Tal y como podemos apreciar, el vehículo no tiene problemas para avanzar, debido a que la conductora aprovecha las roderas del camino, para maximizar la capacidad de tracción, al mismo tiempo que dosifica el pedal del acelerador para avanzar de manera continua.

Pasar por los charcos de barro no afecta a la capacidad de frenada del todoterreno germano. Al pisar suavemente el pedal del freno, los discos mojados se secarán inmediatamente, asegurando una capacidad de frenada excepcional. Disfruta de las imágenes, aunque sea al abrigo del sofá de tu casa.