Desvelado en el pasado salón de Los Ángeles, el Mazda3 2019 presenta una imagen muy cercana a la del prototipo Kai, fruto de una evolución de la filosofía de diseño KODO, que tan buen resultado le está dando a la marca japonesa. En este artículo, queremos profundizar en los cambios estéticos que se han producido en el compacto frente a su antecesor, cuya última actualización data de 2017. 

En líneas generales, el nuevo compacto oriental luce una silueta muy deportiva, sin recurrir a formas marcadas. Tanto el frontal como la zaga muestran rasgos muy pasionales y el lateral sorprende por la escueta superficie acristalada; sobre todo, en el pilar C. Después de este primer vistazo, vamos a compararlo con el Mazda3 2017. Comenzamos...

Mazda3 2019
Mazda3 2017

Faros muy afilados

Lo primero de todo es explicar que el Mazda3 2019 es el modelo de la izquierda, mientras que la versión de 2017 está situada a la derecha. Nuestro punto inicial se da en el frontal, donde el compacto estrena faros más estrechos y una parrilla con reborde de color negro y una nueva trama. 

Sorprendentemente, el paragolpes renuncia a embellecedores laterales, donde suelen ubicarse los faros antiniebla, como sucedía en el Mazda3 2017. De este modo, queda mucha 'chapa' a la vista, aunque no nos parece una mala solución. En cuanto a las luces de conducción diurna, se sigue confiando en unas con formato circular. 

Mazda3 2019
Mazda3 2017

El pilar C adquiere protagonismo

En la vista lateral hay novedades interesantes. Como ya hemos comentado antes, el pilar C gana mucha presencia, debido a la reducción de la superficie acristalada. Esta parte del vehículo se asemeja a la de los coupés, pero con la ventaja de poseer cinco puertas.  

El capó de gran tamaño y el habitáculo en posición retrasada siguen siendo dos señas de identidad del vehículo. Esta concepción implica que la longitud del coche sea de las más destacadas del segmento, pese a lo cual no debería destacar en habitabilidad trasera... a falta de comprobarlo de primera mano. 

Mazda3 2019
Mazda3 2017

Aspecto más deportivo

La zaga del Mazda3 2019 incluye unos pilotos más estrechos y un portón totalmente rediseñado. De hecho, la placa de la matrícula se ha tenido que situar en pleno paragolpes trasero. Este componente sigue adoptando una doble salida de escape circular, aunque cuenta con más superficie sin pintar. 

Mazda3 2019
Mazda3 2017

Interior totalmente remodelado

Los ingenieros de Mazda han creado un habitáculo elegante y práctico. La pantalla táctil está mucho mejor integrada en la parte superior del salpicadero, mientras que el módulo que integra los mandos de la climatización está en una posición más elevada, para poder manejarse más sencillamente.

La posición de las salidas de aire recuerda a la de los últimos Audi, mientras que continúa el mando de control circular, ahora de mayor tamaño, junto a la palanca de cambios. Estamos convencidos de que, al igual que sucede en el Mazda3 2017, el conductor podrá viajar en una posición baja y con las piernas estiradas.   

En resumen, estamos seguros de que el Mazda3 2019 restará muchas ventas a los compactos Premium alemanes, ya que supone una alternativa muy seductora y original, frente a vehículos que llaman menos la atención... y cuestan algo más.