Actualización: Mercedes-Benz España ha divulgado los precios de las dos versiones iniciales del GLE 2019. La turbodiésel 300 d 4MATIC, de 245 CV, cuesta 67.000 euros, mientras que por la gasolina 450 4MATIC, que recibirá la etiqueta ECO de la DGT, hay que desembolsar 79.600.
Como ya anunciamos, las primeras unidades llegarán a comienzos del próximo año. En concreto, a partir del mes de febrero.

La batalla entre las marcas Premium alemanas es encarnizada hasta límites insospechados. ¿BMW lanza el X5? Ahí está Mercedes-Benz para responderles con el GLE 2019. El caso es no perder ni una sola venta, en la medida de lo posible. Con este fin, el nuevo 4x4 de la casa de la estrella suma argumentos de calidad en todos los apartados, desde el estético hasta el tecnológico.
Visualmente, el coche gana presencia y estilo, con el fin de "asemejarse a una berlina de gama alta", según la propia firma. El frontal adopta cambios notables, tanto en los faros como en los paragolpes y en el capó. Por su parte, la zaga integra pilotos que recuerdan poderosamente a los del Clase A. Por su parte, los juegos de llantas de aleación oscilan entre las 18 y las 22 pulgadas.
La parte práctica queda más que resuelta, gracias a una distancia entre ejes ampliada en 80 milímetros, firmando 2.995. De este modo, los ocupantes traseros disfrutan de más espacio para las rodillas y las cabezas. Opcionalmente, la segunda fila puede ofrecer regulación eléctrica y están disponibles dos asientos extra.
Además, el maletero asciende a 825 litros, capacidad que puede ampliarse a 2.055 si se abaten los asientos. A la hora de cargar objetos voluminosos, el usuario disfruta de un hueco 73 milímetros más ancho.


Mercedes GLE 2019, más dinámico
Dinámicamente, una de las mejoras es el nuevo tren de rodaje adaptativo E-ACTIVE BODY CONTROL, dotado de suspensión neumática. Esta tecnología permite regular la suspensión de cada rueda de forma independiente, lo que optimiza el dinamismo del conjunto.
El 4x4 germano también completa su listado de ayudas electrónicas a la conducción con el asistente en atascos, activo hasta una velocidad de 60 km/h. Con él, el coche se mantiene en su carril y conserva la distancia de seguridad con el vehículo precedente.

Gasolina... y también turbodiésel
En el momento del lanzamiento, el Mercedes GLE 2019 dispondrá de un nuevo motor turboalimentado de gasolina, con 3,0 litros y 6 cilindros en línea. Desarrolla 367 CV y 500 Nm aunque, gracias al alternador-arrancador EQ Boost, puede entregar 22 CV y 250 Nm extra durante un breve periodo de tiempo.
Este bloque, dirigido a la versión 450 4MATIC, homologa un consumo mixto de 8,3 litros cada 100 kilómetros y trabaja junto al cambio automático con convertidor de par 9G-TRONIC, de nueve velocidades.
También se propone una opción turbodiésel, para la variante 300 d 4MATIC, a partir de un motor tetracilíndrico, de 2,0 litros y 245 CV, que comparte transmisión con la mecánica de gasolina. Más adelante, podría llevar una versión híbrida enchufable, de la que aún no hay información.
La nueva tracción integral 4MATIC permite repartir el par entre ambos ejes de forma totalmente variable (del 0 al 100%). Además, los más aventureros disponen de una reductora opcional.

Sistema MBUX
Como en el resto de nuevos Mercedes-Benz, el GLE 2019 emplea el sistema de infoentretenimiento MBUX (Mercedes-Benz User Experience), formado por dos pantallas contiguas, de 12,3 pulgadas cada una. De esta forma, el habitáculo queda presidido por estos monitores, dispuestos en formato panorámico.
Este equipo multimedia cuenta con inteligencia artificial, de tal forma que puede entender y ejecutar tus órdenes. ¿Un ejemplo? Encontrar la estación de servicio más cercana o subir la calefacción, en el caso de tener frío.
El Mercedes GLE 2019 podrá reservarse a partir de otoño, momento en el que se desvelarán los precios. Las primeras unidades llegarán a comienzos del próximo año.