En su nuevo modelo, Hyosung solo ha mantenido la configuración bicilíndrica en V de su propulsor, el único en la categoría convalidado para conducir con carné de coche, dotando a la Aquila GV125S de las características formas 'low & long' (baja y larga) de las grandes motos custom norteamericanas, en lugar de las clásicas precedentes.

Nuevo motor totalmente rediseñado
Aunque conserva la configuración, el motor no tiene ningún punto en común con los propulsores anteriores. La disposición en V se cierra desde los 75 grados anteriores hasta los 60, con la intención de conseguir un propulsor más compacto, que ahora está refrigerado por agua y no como antes, que contaba con refrigeración mixta aire-aceite.
También cambian la distribución OHC con tres válvulas en culata (dos de admisión y una de escape) y las dimensiones interiores de carrera larga, para conseguir un mayor par motor desde muy bajas revoluciones.
Para cumplir con la Euro 4, incorpora inyección electrónica en lugar del carburador tradicional y cuenta con un sistema de escape 2 en 1, que finaliza en un único silenciador.
Se han reducido las dimensiones del cárter, que encierra un cambio de marchas de cinco velocidades, con diferente desmultiplicación. Esta misma base de propulsor se adaptará en un futuro próximo a la cilindrada de 300 cm3, lo que ya da una idea de su robustez mecánica.

Chasis más corto para facilitar su comportamiento urbano
La misma filosofía del motor se ha aplicado al bastidor y dimensiones generales con el fin de conseguir un rendimiento óptimo para su cilindrada. Su longitud máxima es de 2.083 milímetros (20 centímetros menos que su predecesora), con una distancia entre ejes que baja desde los 1.515 hasta los 1.428 milímetros, características que favorecen el uso en el tráfico urbano. La altura del asiento se mantiene en 710 milímetros, que permiten llegar al suelo a cualquier talla de usuario.
El nuevo bastidor de doble cuna cuenta con la particularidad de emplear un subchasis posterior desmontable, que hace más fácil la accesibilidad mecánica para las tareas de mantenimiento.
Las suspensiones incorporan una horquilla de eje centrado en el tren delantero, con barras de 35 milímetros de sección y fuelles protectores, mientas que detrás, encontramos dos amortiguadores inclinados con muelle de paso variable y ajustables en precarga.
Una de las grandes novedades son los frenos, abandonándose el sistema clásico de disco-tambor por discos en cada rueda. Delante, encontramos un disco de 270 milímetros de diámetro con pinza flotante de tres pistones y, detrás, uno de 250 con pinza de doble pistón. Los dos discos combinan su funcionamiento con sistema CBS, a través del pedal de freno.
Aunque se mantiene el diámetro de 16 y 15 pulgadas para las ruedas delantera y trasera, respectivamente, son nuevas las llantas de aleación de 12 radios, pintadas en negro, con neumáticos de mayor sección: 120/80 en la rueda delantera y 150/80 en la trasera.

Disponible a partir de septiembre
Completa la dotación de la nueva Aquila S un llamativo cuadro de instrumentos, que combina cuentavueltas analógico y pantalla LCD retroiluminada. El display ofrece velocímetro, dos niveles gráficos de temperatura del refrigerante y gasolina, y cuentakilómetros total y parcial.
La Hyosung GV Aquila 125S estará disponible a partir del mes de septiembre, en todos los distribuidores oficiales Hyosung, en dos colores diferentes, negro y verde, al precio de lanzamiento estimado de 3.795 euros, con IVA incluido. Además, se entrega como promoción de lanzamiento con dos asientos diferentes: monoplaza y doble asiento.