El Concurso de Elegancia Villa d'Este reúne una colección de vehículos históricos y ejercicios de diseño que pueden considerarse como auténticas obras de arte. La edición de este año no iba a ser menos y los jueces tuvieron verdaderas dificultades para elegir al vehículo más bello en participar.
Finalmente, se decidieron por el increíble Ferrari 335 Sport, uno de los vehículos más exitosos en el palmarés deportivo de la marca. Con un aspecto realmente parecido al del Ferrari 250 Testa Rossa, mucho más reconocido, el 335 era mucho más potente y veloz gracias a su mecánica V12, de 4,0 litros de cilindrada, que desarrollaba una potencia de 390 CV y le permitía superar la barrera de los 300 km/h.

Atractivo como un 250 GTO
El Ferrari 335 Sport vestido en gris y blanco que estás viendo en las imágenes es uno de los tres vehículos que quedan, de una producción limitada a cuatro unidades. En 1957, el vehículo que falta sufrió un trágico accidente, durante la disputa de la Mille Miglia, que causó la muerte de Alfonso de Portago, Edmond Nelson y nueve espectadores en Guidizzolo.
Asimismo, el 335 Sport también es conocido por ser uno de los coches más valiosos del mundo, con los 32 millones de euros que alcanzó en la subasta celebrada en el año 2016, muy cerca del exclusivo Ferrari 250 GTO.
Un 'súper' Testa Rossa
Recibió el galardón BMW Group Trophy, al mejor vehículo del Concurso Villa d'Este de 2018, el coleccionista austriaco Andreas Mohringer, propietario del vehículo, con chasis 0764, construido en 1958. El modelo luce la extraordinaria carrocería Scaglietti, que le valió el apodo de 'Súper Testa Rossa'.
El coche de las imágenes estaba destinado a formar parte del equipo NART de Luigi Chinetti y solo participó en algunas pruebas del campeonato SCCA, de Estados Unidos. Desde ese momento, comenzó su leyenda que le llevó a ser un auténtico objeto de colección en la década de los años setenta del pasado siglo.