El fabricante bávaro nos vuelve a sorprender con un modelo tan espectacular como esperado: el BMW M3 CS 2018. Una berlina de altas prestaciones, que se comercializará en una edición limitada de 1.200 unidades, a partir de marzo del próximo año.
Sin embargo, lo más impactante del nuevo modelo alemán es el aumento de potencia que anuncia, alcanzando los 460 CV y los 600 Nm de par motor; 10 CV más y 50 Nm extras, respectivamente, frente a un M3 equipado con el paquete Competición. Sin duda, hablamos de un vehículo exclusivo por muchos aspectos. Y si estás interesado en él, debes saber que los pedidos comenzarán a partir de enero de 2018.


BMW M3 CS 2018, más ligero y potente
En el apartado exterior, el M3 CS 2018 luce algunos detalles estéticos específicos. Por ejemplo, el capó, el techo, el spliter delantero, el alerón posterior ubicado en la tapa del maletero y el difusor trasero están fabricados con material plástico reforzado con fibra de carbono.
La adopción de este material, junto a otros detalles consiguen ahorrar un peso de 50 kilogramos, respecto a un BMW M3 de serie. Asimismo, los nuevos faros con tecnología de tipo LED para todas las funciones o las llantas de aleación, con un diseño DTM, ensalzan el aspecto exterior de la berlina germana. Estas últimas están acabadas en color Orbit Grey mate y tienen un tamaño de 19 pulgadas, las delanteras, y de 20 pulgadas, las posteriores.
De fábrica, el vehículo germano equipa el sistema de frenos M Compound, con pinzas de cuatro pistones, en el eje delantero, y de dos pistones, en el trasero. Como dato curioso, equipa unos neumático de tipo semi-slick Michelin Pilot Sport Cup 2, homologados para su uso por carretera. En cualquier caso, si el cliente lo solicita, puede equipar unos neumáticos convencionales Michelin Sport.

Respecto al motor, la berlina deportiva alemana equipa el conocido propulsor biturbo de seis cilindros en línea, BMW M TwinPower Turbo, con 3,0 litros de cilindrada, que también equipa el M3 'convencional'. Está asociado a la caja de cambios automática de doble embrague M DCT, con siete velocidades y función Drivelogic, que canaliza la fuerza del motor hacia el eje posterior. De serie, el M3 CS disfruta de un sistema de escape deportivo, con ajuste de sonido específico, con el sello de 'M'.
En el capítulo de las prestaciones, el modelo bávaro muestra una solvencia apabullante. Es capaz de acelerar, de 0 a 100 km/h, en solo 3,9 segundos, mientras que la velocidad máxima está limitada electrónicamente a 280 km/h. Por otra parte, el consumo de combustible en ciclo mixto es de 8,3 litros cada 100 kilómetros.



En cuanto a la dinámica de conducción, el M3 CS equipa el control electrónico de estabilidad DSC, que contempla el modo deportivo M Dynamic y se apoya en el diferencial trasero M activo; por supuesto, estos elementos están incluidos de fábrica, aunque han sufrido una puesta a punto específica para adaptarse a las necesidades dinámicas del M3 CS.

En el interior, apreciamos una llamativa tapicería de cuero bitono Silverstone/Schwarz, combinada con Alcantara, que transmite una sensación de exclusividad y deportividad, a partes iguales. Por supuesto, no faltan detalles de confort como el climatizador automático bizona o de tecnología, como el equipo de sonido firmado por Harman Kardon o el sistema de navegación Professional.
Respecto al precio, BMW no ha comunicado ninguna cifra oficialmente. Sin embargo, estamos convencidos que superará, ampliamente, los 91.587 euros del M3 'básico'.