Las aletas laterales del mítico Ferrari Testarrosa se asemejaban a las branquias por las que respira un pez y eran una de las señas de identidad más reconocidas del modelo italiano. Sin embargo, Ferrari acaba de perder la batalla legal emprendida en Alemania frente a la empresa Autec AG, por el uso exclusivo del término Testarrosa. De este modo, la firma de Maranello ha perdido los derechos sobre este término, al no haberlo utilizado correctamente durante los últimos cinco años, tal y como ha determinado un tribunal de Düsseldorf.

Testarrosa, una denominación mítica para la firma de Maranello
Los argumentos que esgrimía Ferrari parecían bastante consistentes. Alegó ante el tribunal que tenía el derecho de mantener la exclusividad del término Testarrosa, ya que está manteniendo y restaurando los modelos así nombrados, que se construyeron entre 1984 y 1996. La versión original pasó a denominarse 512 TR, a partir de 1991 y más tarde evolucionó a F512 M (Modificada), a partir de 1994. Una denominación que desapareció en 1996, cuando el Testarrosa dejó paso al 550 Maranello, ya con motor delantero.

Si hacemos un poco de historia, el superdeportivo con mecánica de 12 cilindros recibió su nombre en honor del 250 Testa Rossa de 1957, modelo que triunfó en el Campeonato Mundial de Sportscar. También, haciendo un guiño al color rojo identificativo de los coches de carreras y de los de calle del fabricante de Maranello. El nombre 'Testa Rossa' (cabeza roja) se contrajo en una sola palabra para identificarlo mejor.

Así las cosas, ahora que Ferrari ha perdido los derechos sobre la utilización del término, la empresa Autec puede utilizarlo en Alemania dentro de su amplia variedad de productos, que engloba desde bicicletas hasta maquinas de afeitar eléctricas. En cualquier caso, Ferrari puede apelar a un tribunal superior, denominado Oberlandesgericht. De momento, el fabricante italiano no ha confirmado si continuará con la batalla legal o decidirá que no vale la pena seguir recurriendo.