El Fittipaldi Motors EF7 GTR hizo su debut mundial en el Festival of Speed de Goodwood de 2017 y Motor1.com estuvo allí para entrevistar a su creador, el piloto Emerson Fittipaldi. Estos son los cinco puntos clave que necesitas saber sobre el primer modelo desarrollado por el nuevo fabricante de superdeportivos.

Fittipaldi ha soñado con este coche durante 50 años

Se podría pensar que con dos títulos mundiales de Fórmula 1, un campeonato de las Series Indy Car, dos victorias en las 500 millas de Indianápolis y ser el orgulloso padre de siete hijos (de ahí el 7 que aparece en el nombre del vehículo) resulta suficiente para sentirse afortunado en la vida. Sin embargo, el piloto brasileño está hecho de otra pasta y no se conforma con nada.

Fittipaldi Motors EF7 GTR

Tal es así que ha estado soñando con la creación de este deportivo desde que salió de Brasil, con 21 años, para desarrollar su carrera como piloto.

"Siempre tuve dos sueños en la vida: ser piloto de competición y construir mi propio coche", comentó a Motor1.com. "Hace cinco años, me dije a mí mismo que era el momento de desarrollarlo. De hecho, se ha convertido en el proyecto más grande de mi vida". Recordemos que Fittipaldi tiene 70 años.

Un coche de carreras para 'simples mortales'

Debemos admitir que esos 'simples mortales' deben disfrutar de una situación económica solvente, entre otras cosas, porque solo se van a fabricar 39 ejemplares, conmemorando cada una de las victorias de Fittipaldi en competición. 

Así las cosas, el pliego de condiciones para desarrollar el EF7 GTR debía girar alrededor de la ligereza del conjunto, la seguridad del vehículo y la facilidad de conducción del mismo. "Quería fabricar un vehículo divertido de conducir para cualquier tipo de conductor", nos explicó.

"Me gusta el habitáculo, grande y con mucha visibilidad, y prefiero los motores de aspiración atmosférica a los turboalimentados; en las curvas rápidas de largo recorrido es más sencillo controlar el vehículo a través del acelerador".

Fittipaldi Motors EF7 GTR

El EF7 GTR dispone de un motor V8 de gasolina, con 4,8 litros de cilindrada, con 610 CV a 8.250 rpm y 510 Nm de par motor a 6.000 vueltas. Para que te hagas una idea, un Ferrari 458 Speciale utiliza una mecánica V8 con 4,5 litros de cilindrada y genera 605 CV de potencia a 9.000 rpm, de modo que las similitudes no son ninguna casualidad.

De esta forma, para crear su coche de ensueño, Fittipaldi comparó los mejores superdeportivos del momento, incluyendo un 458 Speciale, un McLaren P1 GTR y un Aston Martin Vantage AMR: "El 458 fue el más indulgente. Es fácil de conducir y aun así resulta divertido. El McLaren P1 GTR es muy exigente y por eso está a un nivel diferente. Es un coche fantástico".

Construido por el equipo más exitoso del DTM

HWA es la escuadra alemana que más éxitos ha cosechado a lo largo de los 30 años de historia del DTM alemán. Ha sido la elegida para diseñar y construir el EF7 GTR. Sin duda, al Sr. Fittipaldi le gustan las apuestas ganadoras.

La empresa, con sede en Stuttgart, ha aplicado todo su conocimiento en la competición para la creación del modelo. De hecho, solo pesa 1.000 kilos (300 kilogramos menos que un 458 Speciale). El chasis monocasco está fabricado en fibra de carbono y dispone de certificación de la FIA.

La caja de cambios es secuencial, de seis velocidades, el esquema de suspensión es de tipo 'pushrod' y se beneficia de unas barras estabilizadoras ajustables. Además, también cuenta con ventanas construidas con policarbonato, asientos fabricados a medida para el conductor y su acompañante y equipo de frenos de competición, así como control de tracción con diferentes modos de uso.

Fittipaldi Motors EF7 GTR

Diseño inspirado en los tiburones

"Pasé dos años trabajando con Pininfarina para darle forma al EF7 GTR", afirma Fittipaldi. Podrías preguntarte que quién es el tal Pininfarina. Para aquellos que no lo sepan, debemos advertirles que se trata de uno de los estudios de diseño más venerados e ilustres en la historia de la 'alta costura' del automóvil. A lo largo de su existencia, ha diseñado modelos para Ferrari, Alfa Romeo, Lancia, Maserati y Bentley. Ahora, puede añadir a esa lista el nombre de Fittipaldi Motors.

"Quería que el diseño del coche estuviera inspirado en la silueta de un tiburón. Son agresivos, pero hermosos y muy aerodinámicos". Fiel a esa forma, el frontal, con el alerón ajustable, recuerda a la cabeza de un escualo.

Además, el techo y el alerón posterior están inspirados en las aletas caudales de un tiburón y se encargan de generar una carga aerodinámica descendente. Es previsible que cada unidad esté vestida en una tonalidad específica y luzca una numeración especial.

Fittipaldi Motors EF7 GTR

Se comercializará en 2019

Se espera que las primeras entregas comiencen, aproximadamente, dentro de un año, aunque Fittipaldi ya está trabajando en la homologación del EF7 GTR para competir en los certámenes de la FIA, como para poder ser matriculado.

"El coche será realidad dentro de dos años, pero antes necesitamos tenerlo listo para competir. Mi idea pasa por disputar las 24 Horas de Daytona con mi propio coche. Si no lo consigo ahora, no lo haré nunca". Sin duda, si hacemos caso a la tenacidad de Fittipaldi, ver al EF7 GTR en la parrilla podría ser cuestión de poco tiempo.

Otras noticias relacionadas: