Después de ir conociéndolo con cuentagotas, en innumerables campañas de teasery en fotos espía, por fin, descubrimos oficialmente cómo es el nuevo Audi A8 2018. Según palabras de la propia marca, la berlina de lujo alemana, que se ha presentado en Barcelona, es "el primer automóvil de producción en el mundo desarrollado para una conducción altamente automatizada".

Descubre las anteriores generaciones del Audi A8:

2018 Audi A8

Audi A8 2018: nuevo diseño y dos medidas

Con una imagen totalmente renovada, sobre todo en la zaga, el Audi A8 2018 estrena un nuevo lenguaje de diseño, que debería ir extendiéndose al resto de modelos de la marca, de manera progresiva. Dicho esto, declara una longitud de 5,17 metros (3,7 centímetros más que antes), que asciende hasta los 5,30 metros, en el caso del A8 L, la variante de batalla larga.

En el resto de cotas, las dimensiones del modelo estándar alcanzan los 1,95 de ancho, 1,47 de alto, combinadas con una batalla de 3,0 metros. Datos que le permiten ofrecer 3,2 centímetros de espacio extra para las piernas, comparado con el modelo precedente. 

Respecto a la construcción, se mantiene el principio Audi Space Frame, que combina elementos como carbono, magnesio, acero y aluminio, en busca de una mayor resistencia y un menor peso. 

2018 Audi A8
2018 Audi A8

Por fuera, destacan los faros HD Matrix LED, con tecnología de tipo láser, y los grupos ópticos posteriores con iluminación de tipo OLED. En el caso de los láser, se accionan como luz de carretera, a partir de los 70 km/h, duplicando el alcance de las largas tradicionales.  

Además, una tira de diodos une ambos pilotos, formando una animación lumínica, al estilo de una luz de bienvenida, cuando el conductor abre el coche o lo cierra. 

Siguiendo con el diseño, existen llantas de aleación de 21 pulgadas y doce tonos para la carrocería, de los que tres son completamente nuevos: Gris Terra, Gris Vesuvius y Rojo Seville. Además, los ya conocidos Beige Impala y Azul Navarra también se suman a la oferta del Audi A8 2018. 

2018 Audi A8

Con todas las comodidades

Por dentro, como es lógico, destaca la calidad de realización, así como la variedad de los materiales empleados. En este sentido, para alcanzar el máximo grado de personalización, el catálogo Audi design selection queda a disposición de los futuros clientes. Pero también sobresale por el espacio que ofrece a los ocupantes. Una cualidad que, en el caso de la variante A8 L, alcanza una nueva dimension.

De este modo, en el caso del ocupante del trasero derecho, dispone de un asiento con cuatro posiciones de confort, así como de un soporte para los pies... que incluye funciones de calefacción y masaje. 

En cualquier caso, los afortunados pasajeros de la zona posterior cuentan con un dispositivo móvil con pantalla OLED, del tamaño aproximado de un smartphone, con el que configurar múltiples funciones: luz ambiental, luz de lectura HD Matrix, llamadas de teléfono, modos de masaje y confort...

2018 Audi A8

Rodeado de tecnología

Al volante, llama la atención el diseño sencillo pero elegante del salpicadero. También, las líneas del volante multifunción, nunca vistas en un Audi hasta la fecha.

Dicho esto, el conductor cuenta con dos pantallas en la consola central, ambas de tipo táctil. La primera, ubicada en una posición más baja, mide 8,6 pulgadas y da soporte, por ejemplo, al climatizador, eliminando los mandos clásicos. La segunda, que se funde con el acabado negro del salpicadero (denominado black-panel) tiene 10,1 pulgadas y permite configurar los distintos sistemas de infoentretenimiento. 

2018 Audi A8

En este sentido, debemos destacar el nuevo mando de control MMI touch response, las funciones Audi Connect mejoradas (incluyendo comunicación Car-to-X) y el avanzado equipo de audio Bang & Olufsen Advanced Sound System. Respecto al navegador, cuenta con función de aprendizaje, por lo que memoriza las preferencias y recorridos del conductor, a la hora de ofrecer la mejor ruta posible. 

2018 Audi A8

Audi A8 2018: avances en conducción autónoma

Según las primeras informaciones, el sistema Audi AI traffic jam pilot es capaz de gestionar el arranque, la aceleración, la dirección y la frenada del coche, de manera autónoma, en ciertos escenarios. Por ejemplo, en autovías y autopistas con mediana, siempre que la velocidad sea de hasta 60 km/h.

Además, ya permite retirar las manos del volante. Eso sí, esta conducción pilotada de nivel 3 se irá implantando en los modelos de producción conforme se vaya homologando su uso en los distintos países del mundo. 

2018 Audi A8
2018 Audi A8

Otras dos funciones que llegarán serán los Audi AI remote parking pilot y el Audi AI remote garage pilot, que permite al coche conducir por sí mismo, al entrar o salir de una plaza de aparcamiento o un garaje. Para ello, el conductor (o mejor dicho, usuario), debe supervisar la maniobra. Algo que puede hacer desde fuera del coche, smartphone en mano. 

2018 Audi A8

Audi A8 2018: con eje trasero direccional

En todos los casos, el nuevo Audi A8 2018 cuenta con el sistema de tracción total quattro y la transmisión automática con convertidor de par tiptronic, de ocho marchas, que se pueden complementar con opciones como el eje trasero direccional y un diferencial deportivo posterior (opcional). 

Sin embargo, lo realmente novedoso es el estreno de la suspensión completamente activa Audi AI active suspension, que puede elevar la altura de cada rueda, de manera independiente, gracias a un sistema de actuación eléctrico. Del mismo modo, combinado con el Audi pre sense 360°, puede alzar la carrocería por completo, en caso de impacto lateral. 

Porque, en materia de seguridad, también es un referente, con 41 asistentes distintos, entre los que se incorpora un nuevo sistema de visión periférica, con monitorización del entorno también mediante escáner láser. Otro elemento llamativo es la última entrega del cuadro de mandos digital Audi virtual cockpit, con resolución en full HD.

 
2018 Audi A8

Nueva gama de motores

De inicio, se anuncia una gama compuesta por dos propulsores V6: el 3.0 TDI, de ciclo diésel y con 286 CV, y un 3.0 TFSI, de gasolina y con 340 CV. Un poco más adelante llegarán dos versiones V8, los 4.0 TDI y 4.0 TFSI, con 435 y 460 CV, respectivamente. Para finalizar, el buque insignia está representado por el  W12 biturbo, de 6,0 litros de cilindrada, con 585 CV y 800 Nm de par. Al igual que el 4.0 TFSI, también incorpora el sistema de desconexión selectiva de cilindros COD (Cylinder on Demand).

En todos los casos, se combinan con un alternador y un motor de arranque que se benefician del sistema eléctrico de 48V. ¿Ventajas de esta tecnología que Audi llama MHEV (mild hybrid electric vehicle)? Que el coche avance con el motor parado, mediante su inercia, y pueda volver a arrancar de manera suave. 

2018 Audi A8
2018 Audi A8

Por supuesto, también habrá una variante híbrida enchufable, bajo el nombre A8 L e-tron quattro. En este caso, recurre al mencionado motor 3.0 TFSI, que se combina con una unidad eléctrica, para declarar una potencia máxima combinada de 449 CV y un par máximo de 700 Nm. Además, ofrece distintos niveles de regeneración de energía. 

Respecto a la batería, es de iones de litio y asegura una autonomía de 50 kilómetros, en modo completamente eléctrico. Además, ofrece el cargador inalámbrico mediante Audi Wireless Charging, que funciona gracias a una plataforma que se instala en el suelo del garaje. 

Por último, debemos decirte que el Audi A8 2018 se ensambla en la factoría alemana de Neckarsulm y que llegará, a finales de otoño, con un precio de partida de 97.500 euros, para la versión 3.0 TDI.

Más noticias sobre Audi:

Galería: Lanzamiento Audi A8 2018