En 2016, el evento congregó a más de 15.000 visitantes llegados de toda Europa con vistosas motos. Como describió el fundador de Blitz Motorcycles, “el ‘Wheels & Waves' es como un gran encuentro familiar, una reunión de personas que comparten modo de vestir, el gusto por el surf y las motos y una mente abierta, distinta a la de los motoristas clásicos”
Este año el evento será patrocinado por Motul y, además del pueblo, que se convierte en un verdadero museo de motos, las carreras, la exposición fotográfica y los conciertos, el especialista en aceites de motor y lubricantes montará el 'Motul Beach'.
Este espacio en la playa de Bidart permitirá a los pilotos y los amantes de la música, el surf y las motos, estar en un lugar cálido y auténtico para tomar algo mientras se cuentan las batallas del día. El DJ residente del famoso club Raspoutine de París, animará las tres noches que van del jueves al sábado.
Con un intenso programa, que puede consultarse aquí, cabe destacar los concursos de surf en la playa de Milady cada mañana, la carrera de Flat Track ‘El Rollo’, que se celebrará la jornada inaugural, y la ‘Punks Peak Race’ del viernes. La tarde y la noche estará dominada por las proyecciones de películas temáticas y los conciertos en directo.

El programa Yard Built de Yamaha, en el Wheels & Waves
El programa Yard Built de Yamaha no ha querido perderse el Wheels & Waves 2017, presentando ocho nuevas transformaciones, centradas en los modelos Yamaha XSR700 y XSR900 de la gama Sport Heritage. Esta nueva generación de creaciones Yard Built tendrá un fuerte sabor nacional, ya que estos proyectos se han desarrollado en colaboración con varios distribuidores nacionales Yamaha.
Como continuación de los valores originales del programa Yard Built, los ocho proyectos proceden de Italia, Alemania, España, Portugal, Grecia, Suiza, Reino Unido y Francia. La filosofía Yard Built basada en la personalización sin modificaciones de importancia en chasis o motor se ha defendido y facilitado al máximo para todos los usuarios, potenciando la imagen de la XSR como una máquina de fácil personalización sin perder su capacidad de ofrecer una conducción emocionante.

"Este es un proyecto realmente fascinante para nosotros", afirmó Cristian Barelli, coordinador de marketing de Yamaha Motor Europe. "A medida que la plataforma Yard Built va evolucionando y echando raíces en toda Europa, cada vez se aprecia una mayor variedad y originalidad en los diseños".
Y continúa afirmando: "Reunirlos de este modo supone una excelente oportunidad de ver en un mismo lugar la fuerza unificadora y el punto de diversión de las máquinas XSR, junto con los muy distintos enfoques y perspectivas de los constructores de cada país. Cada creación es también una única pero sólida declaración de intenciones. Es decir, la XSR es una moto muy fácil de personalizar, aunque ofrece posibilidades casi infinitas para conseguir algo realmente único y personal, sin dejar de ofrecer la experiencia de conducción inigualable del modelo de serie".

Ocho países, ocho creaciones distintas con base Yamaha XSR
Yamaha Motor Italia optó por colaborar con los constructores de customs OMT GARAGE y los socios de prensa Ferro Magazine con la XSR900, transformándola en una "scrambler de alto rendimiento", mostrando la versatilidad de la máquina para un uso combinado.
Yamaha Motor Alemania recurrió a un nombre de confianza que no necesita presentación en el mundo Yard Built de Yamaha, el emblemático fabricante Marcus Walz de WalzWerk Motorcycles. Tras su impresionante reinterpretación de la Yamaha XV950 para el programa hace dos años, "El Ratón Asesino", la sintonía de Marcus con la filosofía Yard Built es total. Gracias a la asociación con CustomBike Magazine, los colaboradores recurrieron a la XSR700 y decidieron crear una moto al estilo Tracker.

Yamaha Motor España decidió colaborar con el constructor Cafe Racer Spirit, con la confianza de que su maestro artesano español sería capaz de ofrecer algo verdaderamente único. Optaron por tomar como base el modelo XSR700 y dar rienda suelta a su estilo propio para desarrollar un clásico contemporáneo que rinde homenaje a las motos de competición de los años 70 y 80, al más puro estilo Café Racer.
Yamaha Motor Portugal también decidió centrarse en la facilidad con la que la XSR700 se puede transformar en una tracker divertida y versátil, y se unió a los fabricantes locales de Maria Riding Company para hacer realidad el proyecto y darle cierto toque Yard Built con un nombre muy aventurero, "The Orbiter'.
En Grecia, el distribuidor de Yamaha Motodynamics recurrió a uno de los ganadores de la competición Yard Built del año pasado: Jigsaw Customs. Tras causar sensación con su transformación de la XJR1300 el verano pasado, Motodynamics sabía que estaban en buenas manos para este nuevo desarrollo. Con la XSR700, Jigsaw Customs ha recorrido un camino totalmente nuevo, inspirándose en los diseños tracker americanos de la década de los 70 para su desarrollo.

El distribuidor suizo de Yamaha Hoestettler ha colaborado con un nombre perfectamente reconocible para cualquiera que haya estado cerca de alguna de las principales ferias de custom en los últimos dos años, el equipo Young Guns Speed Shop. Estos jóvenes e ingeniosos fabricantes también han decidido centrar sus esfuerzos en la creación de su idea de tracker moderna utilizando la XSR700 como base.
Yamaha Motor UK no dudó en su elección para esta transformación, uniendo sus fuerzas con Down & Out Motorcycles, constructores de customs de enorme prestigio. También decidieron colaborar con Bike Magazine, tomando como base la XSR700 para crear la máquina urbana definitiva para la aventura.
Por último, Yamaha Motor Francia ha apostado por la visión creativa del fabricante George Woodman para poner su magia en la XSR700 y crear una máquina de competición moderna.