Jerez de la Frontera.- Dani Pedrosa lideró un triplete español en el podio del Gran Premio de España de MotoGP. El de Honda no lograba la victoria desde el GP de San Marino, el pasado año, y junto a Marc Márquez, que fue segundo, completaron un doblete para la marca alada, algo que no se veía desde Alemania en 2015. Tercero entró un fantástico Jorge Lorenzo, que conseguía su primer podio de la temporada y el primero desde que fichó por Ducati. Cuatro carreras ha necesitado el mallorquín para demostrar que es capaz de luchar por las victorias con su nueva moto. Pedrosa completó un fin de semana perfecto, con la pole, la vuelta rápida en carrera y la victoria.

Pedrosa ha dominado el fin de semana de Jerez desde el viernes por la mañana y hasta la última vuelta de la carrera, que lideró de principio a fin saliendo desde la pole. No dejó opción a sus rivales, ni siquiera a su compañero de equipo, un Márquez que le persiguió durante 23 de las 27 vueltas en torno a un segundo y medio, hasta que al final tuvo que rendirse ante la evidencia y conformarse con un segundo puesto que con miras a la general vale oro, ya que las Yamaha oficiales fracasaron estrepitosamente en España. La sexta posición de Maverick Viñales y la décima de Valentino Rossi aprieta ahora el mundial al máximo. Johann Zarco, con la Yamaha satélite de 2016, fue cuarto y estuvo luchando por el podio con Lorenzo hasta el final. Hasta Folger, octavo, acabó por delante de Valentino, que fue la última Yamaha.

Desde el principio Pedrosa y Márquez comandaron la carrera, con Iannone tercero, Zarco cuarto, las dos Yamaha oficiales, Miller y Lorenzo, que se fue a la novena posición. Pero rápidamente Pedrosa tomó unas décimas y estiró el grupo, progresando Márquez y Zarco, que pasó a Iannone. Lorenzo empezó una remontada inesperada, pasando a Miller, Rossi, Viñales, Iannone y llegando a Zarco para ser cuarto. El francés, que llegó a adelantar a Márquez en la lucha por el segundo puesto, acabó cediendo en esa batalla con Marc.

Podio de Lorenzo

Mientras las dos Honda abrían las diferencias con claridad, Lorenzo se acercaba a Zarco, al que recortó más de un segundo y medio para pasarle en el giro 12 y situarse tercero. Hasta el final Zarco apretó a Jorge a dos-tres décimas, hasta que en los últimos giros el galo bajó los brazos. Ambos llevaban goma media delante y detrás. No así las Yamaha que montaron dura delante y media detrás. Tanto Viñales como Rossi se vieron con múltiples problemas, sin velocidad y sin poder luchar, perdiendo posiciones. Viales llegó a rodar quinto, pero un error lo aprovechó Dovizioso para adelantarle y asegurar el puesto.

Valentino Rossi no tuvo su fin de semana en Jerez, con problemas de agarre y sin velocidad perdió muchas posiciones y cuando luchaba con Dovi y Viñales por el quinto puesto empezó a bajar el ritmo y le pasó con facilidad Petrucci, Folger y Aleix Espargaró, que fue noveno por delante del italiano, que cerró el top 10.

Con este resultado, Rossi sigue liderando el mundial, pero ahora con 62 puntos por 60 de Viñales, 58 de Márquez y 52 de Pedrosa, que se activa absolutamente en la batalla por el título mundial.

Las caídas también fueron protagonitas, Cal Crutchlow se fue al suelo cuando iba tercero, también se fueron al suelo Rabat, Iannone, Pol Espargaró y Miller junto a Bautista, en una acción en la que al español se le cerró el tren delantero y tocó al australiano. Miller se levantó, empujó a Alvaro y le dio una patada a su Ducati del equipo Aspar, una fea acción fruto de los nervios y la frustración.

Clasificación carrera de MotoGP

Cla   # Piloto Moto V. Tiempo Dif. Int. km/h Caída Pts.
1   26 spain Dani Pedrosa  Honda 27 45'26.827     157.6   25
2   93 spain Marc Marquez  Honda 27 45'32.963 6.136 6.136 157.3   20
3   99 spain Jorge Lorenzo  Ducati 27 45'41.594 14.767 8.631 156.8   16
4   5 france Johann Zarco  Yamaha 27 45'44.428 17.601 2.834 156.6   13
5   4 italy Andrea Dovizioso  Ducati 27 45'49.740 22.913 5.312 156.3   11
6   25 spain Maverick Viñales  Yamaha 27 45'51.383 24.556 1.643 156.2   10
7   9 italy Danilo Petrucci  Ducati 27 45'51.786 24.959 0.403 156.2   9
8   94 germany Jonas Folger  Yamaha 27 45'54.548 27.721 2.762 156.0   8
9   41 spain Aleix Espargaro  Aprilia 27 45'58.060 31.233 3.512 155.8   7
10   46 italy Valentino Rossi  Yamaha 27 46'05.509 38.682 7.449 155.4   6
11   45 united_kingdom Scott Redding  Ducati 27 46'07.806 40.979 2.297 155.3   5
12   8 spain Hector Barbera  Ducati 27 46'10.026 43.199 2.220 155.2   4
13   76 france Loris Baz  Ducati 27 46'10.038 43.211 0.012 155.2   3
14   38 united_kingdom Bradley Smith  KTM 27 46'14.791 47.964 4.753 154.9   2
15   17 czech_republic Karel Abraham  Ducati 27 46'18.106 51.279 3.315 154.7   1
16   22 united_kingdom Sam Lowes  Aprilia 27 46'35.712 1'08.885 17.606 153.7    
17   12 japan Takuya Tsuda  Suzuki 27 46'54.277 1'27.450 18.565 152.7    
  dnf 29 italy Andrea Iannone  Suzuki 9 15'19.450 18 vueltas 18 vueltas 155.8 Accident  
  dnf 53 spain Tito Rabat  Honda 9 15'24.810 18 vueltas 5.360 154.9 Accident  
  dnf 35 united_kingdom Cal Crutchlow  Honda 5 8'29.685 22 vueltas 4 vueltas 156.2 Accident  
  dnf 43 australia Jack Miller  Honda 5 8'33.241 22 vueltas 3.556 155.1 Accident  
  dnf 19 spain Alvaro Bautista  Ducati 5 8'33.277 22 vueltas 0.036 155.1 Accident  
  dnf 44 spain Pol Espargaro  KTM 5 8'35.892 22 vueltas 2.615 154.3 Accident  
Vueltas líder Piloto
1 - 27 spain Dani Pedrosa