Aunque ya conocimos la existencia de la nueva creación de Fisker el pasado mes de noviembre, ahora sabemos que el próximo 17 de agosto es la fecha elegida para conocer más secretos sobre el nuevo Fisker EMotion. Un coche que marcará el regreso de Henrik Fisker a la actualidad, después del Karma Revero.
Por el momento, lo único que sabemos oficialmente por la marca es que la autonomía máxima del vehículo, con una carga completa de la batería, alcanzará los 640 kilómetros. Esto se debe, en gran medida, a las nuevas baterías fabricadas con grafeno por la división Fisker Nanotech. Asimismo, Henrik Fisker promete una velocidad máxima de 260 km/h para el EMotion, aunque no se han confirmado más datos técnicos.
En el plano estético, las primeras imágenes, mostradas el año pasado, reproducían una berlina de inspiración cupé, con una carrocería muy angulosa, sobre todo, en los pasos de rueda, así como unas puertas con un diseño espectacular y de apertura vertical. La forma del techo, sin embargo, resulta más convencional y recuerda, salvando las distancias, a la silueta de un Renault Laguna Coupé.

Fisker Emotion, conducción 100% autónoma
No obstante, desconocemos el diseño definitivo del interior, aunque Henrik Fisker ya ha adelantado algunos aspectos importantes. Por ejemplo, disfrutará de una gran habitabilidad y de algunos detalles lujosos, además de una gran pantalla de información y entretenimiento para los pasajeros. Además, el EMotion contará con un modo de conducción 100% autónomo.
Dotado de un chasis fabricado en fibra de carbono y aluminio, el Fisker EMotion será ensamblado en una fábrica de Estados Unidos, todavía por determinar. Respecto a las fechas definitivas de comercialización, deberemos esperar a la presentación oficial del EMotion el 17 de agosto. Una vez que sepamos esos datos, no dudamos que se convertirá en un duro rival para el Tesla Model S. En cualquier caso, el segmento de los modelos eléctricos se está poniendo cada vez más interesante.