El fabricante inglés vuelve a sorprendernos coincidiendo con el salón de Nueva York. Y lo hace en forma de un nuevo motor de gasolina de cuatro cilindros para el Jaguar F-TYPE 2018. Pertenece a la familia Ingenium, tiene 2,0 litros de cilindrada y desarrolla una potencia de 300 CV. De esta forma, la nueva mecánica se convierte en el bloque tetracilíndrico más potente en la historia de Jaguar.

Jaguar F-Type 2018

De hecho, este nuevo propulsor representa la versión de acceso a la gama F-TYPE, con un precio de partida, en nuestro mercado, que arranca en los 63.500 euros, para la versión Coupé, y en 71.100 euros, para la denominada Convertible. No obstante, el deportivo británico también presenta más cambios al margen de la adopción de un nuevo propulsor. Por ejemplo, el peso del vehículo se ha reducido 52 kilogramos y el chasis ha sufrido ajustes específicos para asegurar una agilidad óptima.

Jaguar F-Type 2.0 turboalimentado con 300 CV, el primer peldaño

En el apartado técnico, la nueva mecánica tetracilíndrica tiene una cilindrada de 1.997 cm3, turbocompresor de doble entrada (twit-scroll), inyección directa de combustible y un sistema de admisión variable. Desarrolla una potencia máxima de 300 CV a 5.500 rpm y un par motor de 400 Nm, entre 1.500 y 4.500 vueltas.

La caja de cambios es automática con convertidor de par Quickshift, con 8 velocidades, y el sistema de propulsión es al eje trasero. La mecánica asegura unas prestaciones sobresalientes, como demuestran los 249 km/h de velocidad punta o los 5,7 segundos que invierte en acelerar de 0 a 100. Todo, con un gasto en ciclo mixto de 7,2 litros cada 100 kilómetros y unas emisiones de dióxido de carbono (CO2)de 163 g/km. Esto significa que el nuevo motor es un 16% más eficiente, en materia de consumo, que el motor 3.0 V6 S/C de 340 CV.

Jaguar F-Type 2018

Y no pienses que el bloque de cuatro cilindros restará algo de encanto al cupé británico. Los responsables de la marca han trabajado en la puesta a punto del sistema de admisión y escape del vehículo, para conseguir el típico sonido del F-TYPE.

Por otra parte, la dotación de serie del deportivo se ha completado con nuevas ayudas electrónicas a la conducción, como el asistente de frenada de emergencia automática, el sistema de reconocimiento de señales de tráfico, el control de velocidad de crucero adaptativo y el asistente de mantenimiento de carril. En definitiva, una mecánica que hace más interesante, si cabe, al Jaguar F-TYPE 2018.

Otras noticias sobre Jaguar: