Es innegable que el Nissan LEAF ha sido todo un éxito para Nissan, como demuestra el hecho de que, desde su aparición en 2010, se haya convertido en el automóvil eléctrico más vendido del mundo, año tras año. 

Para mantener el listón, la segunda generación llegará cargada de novedades. Y, pese al espeso camuflaje que luce en las fotos espía, parece claro que su diseño, que servirá de inspiración para los futuros coches eléctricos de la marca, será uno de los grandes cambios. 

Nissan Leaf 2018 fotos espía
2015 Nissan IDS concept

Nissan LEAF 2017, inspirado en el IDS concept

Todo apunta a que la carecería del Nissan LEAF 2017 contará con una estética inspirada en la del IDS concept, presentado en 2015, del que heredará parte del diseño del frontal, así como la forma de los grupos ópticos delanteros. En lo que al tamaño respecta, se rumorea que las dimensiones serán similares a las del modelo al que sustituirá, o lo que es lo mismo, debería rondar los 4,44 metros de largo, 1,77 de ancho y 1,55 de alto. 

Por otro lado, la trasera abandonará una de las señas de identidad del modelo: las luces traseras en posición vertical. Y es que, al parecer, los pilotos del Nissan LEAF 2017 tendrán forma de tipo boomerang y una apariencia similar a los del mencionado Nissan IDS concept. Eso sí, el camuflaje nos impide confirmar este dato al 100%.

Nissan Leaf 2018 fotos espía
2015 Nissan IDS concept

Pero más allá de los cambios de diseño, es prácticamente seguro que el nuevo Nissan LEAF 2017 recibirá importantes cambios mecánicos. En este apartado, es probable que el compacto japonés adapte una batería con 60 kWh (hasta 30 kWh en el actual), lo que le permitiría contar con una autonomía superior a los 400 kilómetros. ¿Otra novedad? Se rumorea que el Nissan LEAF 2017 podría incorporar una toma para suministrar electricidad a dispositivos eléctricos como, por ejemplo, un ordenador portátil. 

Por lo demás, el Nissan LEAF 2017 también será uno de los modelos más avanzados de la marca. Y es que, por un lado, será un automóvil completamente conectado, ya que, a través de una aplicación, permitirá consultar  el nivel de carga de la batería e, incluso, cargar canciones desde un smartphone.

Por otro lado, podrá incorporar el asistente de conducción semiautónoma ProPilot, capaz de centrar el coche en el carril por sí solo y conservar la distancia con el vehículo precedente en autovías y autopistas. Además, este asistente también será capaz de circular sin la intervención del conductor en los atascos.

Más fotos espía en Motor1.com: