Muy probablemente, es la noticia económica, dentro del sector del automóvil, más importante de este año... y de hace mucho tiempo. El Grupo PSA ha llegado a un acuerdo con General Motors (GM) para la compra de Opel. El anuncio de esta operación ya se ha hecho oficial. 

La adquisición, que coincide con el inicio del salón de Ginebra, convierte a la multinacional francesa en la novena fabricante del mundo, la segunda en Europa y la primera en España. Centrándonos en nuestro país, la planta de GM en Figueruelas (Zaragoza) se une a las del Grupo PSA en Vigo y Villaverde (Madrid), dentro de un mismo módulo empresarial. En principio, la adquisición de la firma alemana no debería afectar al ritmo de producción futura de la sede aragonesa, según aseguran fuentes de la compañía francesa.

¿Por cuánto dinero el Grupo PSA compra Opel?

Opel Astra 2016

Lógicamente, las cifras de la operación son realmente elevadas. Según el anuncio, la compañía gala, formada hasta ahora por las marcas Peugeot, Citroën y DS, va a desembolsar unos 2.200 millones de euros por Opel. Durante las negociaciones, se hablaba de que el Grupo PSA estaba dispuesto a pagar alrededor de 2.000 millones, mientras que GM pedía unos 2.500. 

Uno de los temas que quedaría por aclarar es el que afecta a la comercialización de modelos en determinados mercados. Así, GM no quiere que el Grupo PSA venda vehículos de Opel en aquellos países donde la empresa estadounidense logra buenas ventas con Chevrolet, como, por ejemplo, Asia. A su vez, el Grupo PSA no quiere que GM traiga de nuevo Chevrolet a Europa.  

Como suele decirse en las negociaciones futbolísticas, son "flecos" cuya resolución se irá conociendo con el paso de los días. De aquí en adelante, toca ver cómo variará la gama de Opel en el futuro y qué sinergias se establecerán a la hora de desarrollar nuevos modelos. El caso es que empieza una nueva era para la firma germana...  

Más noticias de Opel: