Range Rover 2022
A primera vista, no parece muy diferente de su predecesor, lo que probablemente sea intencionado. Sigue habiendo dos carrocerías, la estándar y la versión de batalla larga (LWB), que se diferencian por la distancia entre ejes. La gama corta mide 5,05 metros de largo, mientras que la versión LWB llega a 5,25 metros, lo que supone un aumento de 5 centímetros respecto al modelo anterior.
Híbridación ligera, híbrido enchufable y (pronto) eléctrico. El nuevo Range Rover da un paso hacia la electrificación, presentando una gama asistida por baterías en varias versiones. La familia comienza con los gasolina P360 y P400 de tipo mild-hybrid y los turbodiésel D250, D300 y D350, siendo el tope de gama el P530 con un 4.4 V8 de 530 CV de potencia.
No obstante, se mantienen las características de todoterreno: los elevados ángulos 4x4 (34,7 grados de ataque y 29 grados de salida) y los casi 30 centímetros de distancia al suelo que permiten incluso vadear 90 cm de profundidad son toda una declaración. Los precios son elevados. En España parten de los 143.300 euros.
Audi Q7
Audi estrenó la segunda generación del Q7 en 2015 y se produjo una actualización visual y técnica en 2019. En ese momento, el gran SUV recibió tecnología de hibridación ligera, faros LED matriciales HD opcionales, que incluyen luz láser, y un nuevo concepto dinámico. Sin embargo, no existe una versión de batalla larga, por lo que, con unos 5,07 metros, el Q7 es casi pequeño en comparación con sus competidores.
El motor más potente actualmente es el V8 biturbo de gasolina del SQ7, con 507 CV y 770 Nm de par motor. No hay ningún modelo RS en la gama Q7. Si quieres algo así, tienes que ir a por el RS Q8, un poco más corto, que proporciona 600 CV.
Bentley Bentayga
Land Rover confiesa que el nuevo Range Rover compite, entre otros, contra el Bentley Bentayga. El noble SUV británico lleva en el mercado desde 2016 y comparte su base técnica con el Audi Q7. Sin embargo, con 5,14 metros, el Bentayga es más largo y también ofrece los motores más 'picantes'.
Incluso el modelo más racional, el híbrido, ofrece una potencia de 449 CV. El turbodiésel ya no está disponible desde 2019. El Bentayga V8 tiene 550 CV bajo el capó. Sin embargo, el rey absoluto de la serie es el Speed, con motor de doce cilindros. Los 635 CV y 900 Nm de par motor catapultan al coche, que pesa más de dos toneladas, hasta los 100 km/h en 3,9 segundos, con una velocidad punta de 306 km/h.
BMW X7
Los 5,15 metros de longitud del X7 lo sitúan, desde 2019, como el SUV más grande de BMW. Diseñado para mercados como el de Estados Unidos, también se fabrica allí. Sin embargo, detrás del poderoso capó con la segunda parrilla más grande de la gama actual de BMW, no hay ningún motor de doce cilindros. Dentro del Grupo BMW, este propulsor está reservado al Rolls-Royce Cullinan, del que hablaremos más adelante.
Volviendo al BMW X7, el motor más pequeño es el del xDrive30d con 265 CV. El M50d con cuatro turbocompresores, 400 CV y 760 Nm de par motor ya fue descatalogado a finales de 2020. La actual versión prestacional corresponde al M50i, con un motor de gasolina de 4,4 litros, 530 CV y 750 Nm de par motor. Aquellos que lo quieran aún más exclusivo pueden optar por el Alpina XB7, con 621 CV.
Cadillac Escalade
Ya sea el vehículo de escolta del presidente o el coche de exhibición de un rapero con llantas brillantes, el Cadillac Escalade siempre ha sido muy popular en Estados Unidos. Tiene una longitud de entre 5,38 y 5,77 metros y un peso en orden de marcha de hasta 2,7 toneladas. La propulsión trasera es de serie, mientras que la tracción total está disponible como opción.
La última generación, que lleva en el mercado desde 2020, estrenó tecnología moderna a nivel mecánico. Por ejemplo, un eje trasero multibrazo e incluso un bloque turbodiésel en forma de seis cilindros en línea, con 3,0 litros, 281 CV y 624 Nm de par. La mayoría de los Escalade, sin embargo, siguen equipados con el motor de gasolina V8 de 6,2 litros. Desarrolla 426 CV y 624 Nm de par motor.
Jeep Grand Wagoneer
La respuesta de Jeep al Cadillac Escalade y otros SUV XXL es el todavía actual Grand Wagoneer. Siempre ofrece tres filas de asientos y se apoya en un enorme bastidor de escalera donado por el pick-up Ram 1500. La distancia entre ejes es de 3,12 metros, mientras que la longitud, la anchura y la altura son de 5,44 metros, 2,12 y 1,92, respectivamente. Incluso detrás de la tercera fila, sigue habiendo una capacidad de maletero de 775 litros.
El Grand Wagoneer cuenta con un motor 6.4 V8, con 477 CV y tracción total. En Estados Unidos, el Jeep más grande es casi barato, con precios a partir de 86.995 dólares (el equivalente a 72.700 euros).
Lamborghini Urus
¿Te gustan los SUV potentes, pero quieres algo elegante y realmente deportivo? Entonces el Lamborghini Urus es justo lo que necesitas. La longitud es de 5,11 metros y el peso en vacío alcanza las 2,2 toneladas.
El motor de gasolina V8 biturbo, con una cilindrada de 4,0 litros y 650 CV, también se utiliza en el Audi Q7, el Bentley Bentayga y el Porsche Cayenne con diferentes cifras de potencia. Los tres comparten construcción técnica con el Urus. En el modelo italiano, el par motor de 850 Nm permite pasar de 0 a 100 km/h en solo 3,6 segundos y la velocidad máxima llega a 305 km/h.
Lincoln Navigator
Otro SUV de lujo de gran tamaño nacido en Estados Unidos es el Lincoln Navigator, que pasa por ser el vehículo más pesado que la marca ha construido hasta la fecha. La cuarta generación, estrenada en 2017, pesa hasta 2.747 kilogramos. Con una longitud de entre 5,35 y 5,66 metros, el objetivo está claro: el Cadillac Escalade.
Sin embargo, a diferencia del Escalade, el Navigator no está disponible con un motor de gasóleo. El único bloque es un V6, con 3,5 litros y sobrealimentado, que rinde 455 CV y 691 Nm de par motor. En 2021, el Lincoln fue actualizado.
Mercedes-Maybach GLS
Mercedes-Benz ya había descubierto el rentable nicho de los SUV de gran tamaño para sí misma en 2006 y comenzó la producción del GL en Estados Unidos. En 2015, el modelo pasó a llamarse GLS, lo que subraya la proximidad con la Clase S en términos de dimensiones. La generación actual, presentada en 2019, también lo corrobora: mide más de 5,20 metros de largo y pesa al menos 2,4 toneladas.
Se ofrecen motores turbodiésel y de gasolina, este último siempre con 22 CV adicionales gracias al sistema de hibridación ligera. El GLS más potente es el AMG 63, con 612 CV y 850 Nm de par procedentes de su motor 4.0 V8 biturbo. El GLS más lujoso es, sin duda, el Mercedes-Maybach GLS 600 (en la imagen) con su opulenta parte trasera. Sin embargo, en contra de lo que sugiere el número 600, no hay ningún V12 bajo el capó, sino el V8 de 4,0 litros, aquí con 'solo' 557 CV.
Rolls-Royce Cullinan
El rey indiscutible entre los todoterrenos de lujo es el Rolls-Royce Cullinan, que cuesta desde 290.000 euros en España. Los puristas se enojaron en 2018 cuando se presentó, ya que decían que un SUV no encaja en Rolls-Royce. La clientela adinerada ve las cosas de otra manera y está encantada de llevarse el coloso de 5,34 metros de largo y unas 2,7 toneladas de peso.
Para facilitar la entrada y la salida, el SUV puede rebajar su altura unos cuatro centímetros solo con la llave del vehículo. Además, las puertas se abren en direcciones opuestas, como en el Phantom y el Ghost. El único propulsor es un V12 de 6,75 litros, que proporciona 600 CV de potencia y 900 Nm de par en el Cullinan Black Badge.