Abarth 695 Biposto
Su apellido lo dice todo (biposto significa biplaza en italiano). El deportivo más extremo de la marca del escorpión estaba dotado de un motor turbo de gasolina, con 1,4 litros y 190 CV.
Este coche podía llevar asientos con estructura de fibra de carbono y cinturones con cuatro puntos de anclaje. Es más, incluso incorporaba redes para los cascos, ubicadas en el maletero, un sistema de escape de Akrapovic y frenos de la casa Brembo.
Alfa Romeo Giulia GTam
Para celebrar su 110 aniversario, Alfa Romeo presentó el Giulia GTA y también la serie especial GTAm, que es la que renuncia a los asientos traseros.
¿Qué la hace única? La jaula antivuelco, los cinturones de seguridad con seis puntos de anclaje, fijados en los tubos traseros, e incluso un kit aerodinámico y un alerón trasero específico. El motor 2.9 V6 biturbo alcanza los 540 CV.
Bentley Continental Supersports
Podrías pensar que quitar los asientos traseros en un vehículo que pesa más de dos toneladas apenas se nota. Pero lo cierto es que este Bentley es un coche superlativo, con un motor 6.0 W12 biturbo de 710 CV, capaz de llegar a los 336 km/h, y de acelerar de 0 a 96 km/h (60 mph) en apenas 3,4 segundos. ¿Quién dijo peso pesado?
BMW M3 E92 GTS
En realidad, podríamos haber recordado el M4 GTS, pero hemos preferido mencionar este M3 tan especial, equipado con un motor V8 atmosférico, de 4,4 litros y 450 CV. Los cinturones de seguridad de cuatro puntos y un extintor estaban disponibles para lograr la máxima seguridad en los circuitos, junto con una jaula antivuelco. El M3 GTS aceleraba de 0 a 100 km/h en 4,4 segundos y alcanzaba una velocidad máxima de 305 km/h.
Ford Mustang Boss 302 Laguna Seca
Aunque puedes comprar modelos Shelby actuales sin asientos traseros, nos quedamos con este Mustang algo más clásico, lanzado en el año 2010. Curiosamente, el motor 5.0 V8 se mantuvo sin cambios respecto al del Mustang GT, ofreciendo 440 CV y 515 Nm. Eso sí, los cambios en el chasis y en la carrocería convirtieron a este coche en un deportivo de competición con matrícula.
Lotus Evora 410 Sport
Se hace complicado llamar asientos al espacio que se ofrece en la parte trasera del Evora estándar... pero haberlos los hay. No obstante, en las series Sport y GT se quitaron, ya que se instalaron asientos delanteros de fibra de carbono con respaldo fijo, que no pueden abatirse. Además, siempre viene bien un poco más de maletero en un vehículo así...
Por si no lo recuerdas, montaba un propulsor 3.5 V6, sobrealimentado por un compresor, con 415 CV.
Mercedes-AMG C 63 Black Series
Este brutal coupé, derivado de la berlina, no era precisamente un peso pluma, así que Mercedes-AMG proponía opcionalmente quitar los asientos traseros. La mayoría de los clientes no lo hizo, así que los ejemplares biplaza de este modelo se revalorizarán con el paso del tiempo. Por cierto, este coche montaba nada menos que un propulsor 6.2 V8 con 517 CV.
MINI John Cooper Works GP
Con este coche, regresamos al Grupo BMW. Desde hace algún tiempo, MINI ha nombrado GP a los miembros más exclusivos de la familia John Cooper Works y los ofrece sin asientos traseros.
Las inserciones de fibra de carbono y el paquete aerodinámico, además del motor turbo de 2,0 litros y 306 CV, son detalles destacables, al igual que la ausencia de plazas posteriores.
Porsche 911 GT2 RS
En cuanto veas el logotipo RS en un Porsche 911, significa que solo hay dos asientos en el coche. Estas versiones, con una puesta a punto más firme, orientada a los circuitos, tienen una jaula antivuelco en la parte trasera. Además, los cinturones de seguridad estándar de tres puntos se pueden cambiar por unos de seis si el cliente lo desea. ¿El motor? Un bloque bóxer biturbo, con seis cilindros, 3,8 litros y 700 CV.
Renault Mégane R.S. Trophy-R
Esta variante no es el primer Renault Mégane R.S sin asientos traseros (ya lo hizo el R26.R, por ejemplo), sustituidos por una zona pensada para alojar cuatro ruedas con sus respectivas fundas, con el fin de emplearlas en un circuito. El motor turbo de 1,8 litros y 300 CV no cambia frente al del Mégane Trophy 'a secas', pero la reducción del peso llega nada menos que a los 130 kilos.